Elon Musk destaca que cárteles mexicanos ahora son “elegibles para ataques con drones” de parte de EU
El multimillonario y colaborador del gobierno de Donald Trump sugirió que tras la designación de los cárteles como organizaciones terroristas, estos pueden ser blanco de ataques dirigidos por Estados Unidos

JIM WATSON/AFP
El hombre más rico del mundo, Elon Musk, amagó con que el gobierno de Estados Unidos podría atacar a los cárteles mexicanos con los drones que sobrevuelan territorio nacional.
Luego de que seis cárteles mexicanos fueran catalogados como organizaciones terroristas, el empresario compartió la noticia y agregó: “Eso significa que son elegibles para ataques de drones”.
La publicación ha sido compartida más de 12 mil veces y acumula más de 5 mil reacciones.
That means they’re eligible for drone strikes https://t.co/aWxKkeAinG
— Elon Musk (@elonmusk) February 19, 2025
LEE MÁS: Fentanilo es adulterado con nueva sustancia de uso animal, no aprobada para empleo humano: UNAM
El comentario de Musk se da luego de que esta semana varios medios estadounidenses reportaran sobrevuelos de drones de EU en México, con el fin de espiar a los cárteles. Sin embargo, este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que se trata de operaciones solicitadas por el propio gobierno mexicano y reciben toda la información que recaban.
“Siempre es bajo petición de México y en el marco de los cuatro principios de la colaboración bilateral, donde el respeto a la soberanía es primordial”, subrayó la mandataria mexicana.
LEE TAMBIÉN: Sheinbaum confirma legalidad de vuelos de la CIA en México: “Son parte de una colaboración”
El martes, el presidente Donald Trump insistió que México “está gobernado en gran parte por los cárteles”. Y agregó que si nuestro país necesita ayuda para combatirlos, EU podría dársela.
Este miércoles, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó en un documento publicado en el Registro Federal que la designación de cárteles como organizaciones terroristas entrará en vigor elste mismo jueves.
La orden incluye a el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo, la Nueva Familia Michoacana y los Cárteles Unidos (o de Tepalcatepec).
La decisión de Rubio cumple con la orden ejecutiva que firmó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el primer día de su mandato, cuando ordenó declarar a los carteles del narcotráfico como grupos terroristas.
En México, la presidenta Sheinbaum ha dicho que esta designación es “extraterritorial”.
Entre lo que podría ocurrir tras estas designaciones está el congelamiento de activos y restricciones financieras, cuando se trate de bienes y cuentas bancarias vinculadas a estas organizaciones dentro de Estados Unidos.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Drones contra el crimen organizado? Morena propone reforzar así la seguridad en Sinaloa
La designación también incluye dos grupos criminales latinoamericanos: el Tren de Aragua de Venezuela, y la Mara Salvatrucha o MS-13 con presencia en El Salvador, Honduras y Guatemala