¿Elon Musk comprará TikTok? El magnate dueño de X aclara su postura

13 de Abril de 2025

¿Elon Musk comprará TikTok? El magnate dueño de X aclara su postura

Elon Musk, dueño de X y Tesla, por fin habló abiertamente sobre si está interesado de comprar la red social de origen chino, TikTok, a pesar de la incertidumbre que rodea a la plataforma tras el veto temporal que sufrió en EUA

musk-tiktok-compra

El magnate dueño de X y Tesla, Elon Musk, dejó en claro su postura sobre si va a comprar la red social TikTok en una conferencia a la que asistió a finales del mes de enero en Alemania, ¿Qué dijo?

/

Foto: Especial | Logo TikTok | Instagram @elonrmuskk

El magnate dueño de X y Tesla, Elon Musk, dejó en claro su postura sobre si va a comprar la red social TikTok en una conferencia a la que asistió a finales del mes de enero en Alemania, ¿Qué dijo?
Foto: Especial | Logo TikTok | Instagram @elonrmuskk

El empresario Elon Musk, dueño de X y actual responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) en Estados Unidos, por fin resolvió las dudas sobre si compraría la red social de origen chino, TikTok.

De acuerdo con sus últimas declaraciones, el magnate dueño de X y de Tesla, aseguró que no tiene intención de comprar TikTok, a pesar de la incertidumbre que rodea a la plataforma tras el veto temporal que sufrió en el país.

Sigue leyendo: ¿TikTok, Instagram y Threads comprometen tu privacidad? Descubre cómo estas apps recopilan tus datos

No he hecho ninguna oferta”, declaró Musk a finales de enero en una conferencia en Alemania. Sus palabras, filtradas apenas este sábado, dejan claro que no tiene interés en sumarse a la pugna por la red social propiedad de ByteDance.

TikTok sigue operando en EUA bajo una prórroga presidencial

El futuro de TikTok en Estados Unidos sigue en el aire. La plataforma continúa funcionando gracias a una prórroga de 75 días firmada por el presidente Donald Trump el pasado 21 de enero, un día después de asumir el cargo.

Dicho decreto ordena a la Fiscalía General y al Departamento de Justicia no aplicar sanciones inmediatas contra TikTok, retrasando el cumplimiento de la ley aprobada durante el gobierno de Joe Biden, la cual exige que la compañía se desprenda de ByteDance y encuentre un comprador fuera de los países considerados “adversarios” antes del 19 de enero.

Sin embargo, tras no concretarse ninguna venta, la red social quedó inoperativa durante un día hasta que Trump concedió la extensión.

Musk y su postura ante adquisiciones de empresas

Durante la conferencia en Alemania, Musk explicó que su estilo de negocios no se basa en comprar empresas establecidas, sino en crearlas desde cero.

“La adquisición de Twitter, ahora llamada X, fue muy inusual. Lo hice porque era importante para preservar la libertad de expresión en Estados Unidos y, en la medida de lo posible, en el resto del mundo. Sentí que era un paso importante para el futuro de la humanidad”, afirmó.

Aunque reconoció que la compra de Twitter fue un proceso “doloroso y difícil”, consideró que era un sacrificio necesario. Sin embargo, en el caso de TikTok, el multimillonario no ve razones de peso para intervenir.

“No sé si la misma lógica se aplica a TikTok. No necesito cosas solo por razones económicas. No está claro cuál sería el propósito de adquirir TikTok aparte del económico”, subrayó.

Aun así, Musk comentó que, en caso de interesarse en la compra, lo primero que haría sería analizar el algoritmo de la plataforma y evaluar si este es beneficioso o perjudicial para los usuarios. “Vería qué podemos hacer para que sea más productivo y útil para la humanidad”, añadió.

Trump impulsa un “fondo soberano” para comprar TikTok

Mientras Musk descarta la compra de TikTok, el presidente Trump firmó el 3 de febrero una orden ejecutiva para que los Departamentos del Tesoro y Comercio diseñen un “fondo soberano”, el cual podría servir para adquirir la aplicación.

A través de su red social, Truth Social, Trump mencionó que le gustaría que Estados Unidos tuviera “una participación del 50 por ciento en una empresa conjunta” para mantener la plataforma en “buenas manos” y asegurar su crecimiento.

También te podría interesar: Hack para ver historias de Instagram sin que se den cuenta: guía completa

Mientras tanto, otras grandes compañías tecnológicas han mostrado interés en adquirir TikTok. Microsoft se encuentra en conversaciones para comprar la aplicación, lo que Trump calificó como “positivo” debido a la competencia de ofertas. Además, reportes de la prensa especializada indican que Oracle también está interesada en la adquisición de la red social.

A medida que se acerca el fin de la prórroga presidencial, el destino de TikTok en Estados Unidos sigue siendo incierto, con varias empresas en disputa por su compra y un gobierno que busca asegurar el control de la plataforma.

QT

PUBLICIDAD