Elección Judicial: Yasmín Esquivel arranca campaña con promesa de justicia cercana y sin corrupción

16 de Abril de 2025, 18:23

Elección Judicial: Yasmín Esquivel arranca campaña con promesa de justicia cercana y sin corrupción

La ministra Yasmín Esquivel busca la reelección en la Suprema Corte con una propuesta de transformación judicial y compromiso contra la corrupción

Yasmín Esquivel

Ministra Yasmín Esquivel

/

Especial

Ministra Yasmín Esquivel
Especial

La ministra Yasmín Esquivel Mossa dio inicio a su campaña para buscar la reelección como integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con un llamado a renovar y transformar el Poder Judicial de México. Durante un evento realizado en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, Esquivel aseguró que su compromiso es garantizar la independencia, autonomía y cercanía del sistema judicial con la ciudadanía.

En presencia de universitarios, docentes afiliados a las secciones 32 y 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), magistrados y asistentes del público en general, la ministra afirmó que la justicia debe dejar de ser un privilegio y convertirse en un derecho efectivo para todas las personas.

“Estoy aquí porque quiero transformar la justicia en México, cambiar todo aquello que no funciona. Estoy aquí porque quiero acabar con la corrupción”, expresó ante los asistentes.

Arranque de campaña de la Ministra Yasmín Esquivel
Arranque de campaña de la Ministra Yasmín Esquivel / Especial

Propuesta de transformación del sistema judicial

Durante su intervención, Esquivel Mossa delineó los principales ejes de su propuesta: justicia humanista, de puertas abiertas, igualitaria y pronta. Afirmó que estos objetivos solo pueden alcanzarse si se promueve una transformación profunda del Poder Judicial que integre valores como la transparencia, paridad de género, austeridad y democratización.

Te puede interesar: Elección Judicial 2025: Lenia Batres, Yasmín Esquivel y otros: Así comienzan las campañas de ministros

La ministra, quien también ha manifestado interés en presidir la SCJN, aseguró que no busca administrar la estructura actual, sino reformarla desde sus cimientos. Aseguró tener el carácter, compromiso y experiencia suficientes para encabezar el cambio que, según dijo, la sociedad exige.

“Yo no vengo a administrar lo que hay. Vengo a transformarlo. ¡Voy a ser la ministra de la transformación!”, proclamó ante los aplausos de los presentes.

Compromiso contra la corrupción

Uno de los puntos centrales de su discurso fue la lucha contra la corrupción y la impunidad dentro del Poder Judicial. Esquivel reafirmó su postura de no retroceder en este tema, asegurando que la transformación del sistema de justicia no debe estar sujeta a negociación.

“Es tiempo de abrir la puerta de la justicia a quienes han sido olvidadas y olvidados. Apostemos por la renovación del Poder Judicial. Es tiempo de transformarlo”, subrayó.

Arranque de campaña de la Ministra Yasmín Esquivel
Arranque de campaña de la Ministra Yasmín Esquivel / Especial

Apoyo al proyecto de reforma judicial

Esquivel Mossa ha respaldado públicamente la reforma constitucional al Poder Judicial promovida en septiembre por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, con el respaldo de la actual mandataria Claudia Sheinbaum. La ministra fue designada a la SCJN en marzo de 2019 por el expresidente y forma parte del grupo de ministras cercanas al proyecto de transformación del Ejecutivo federal.

ES DE INTERÉS: Elección Judicial 2025: ¿Cuándo inician las campañas, cuáles son las reglas y todo lo que debes saber?

Junto a Loretta Ortiz y Lenia Batres, también ministras propuestas por López Obrador, Esquivel forma parte de las aspirantes que buscan convertirse en la primera presidenta electa de la Suprema Corte en el proceso que culminará el próximo 1 de junio.

Fecha clave en el proceso

De acuerdo con el calendario establecido, el próximo 1 de junio se llevará a cabo la elección interna para definir la nueva presidencia de la SCJN, en la que Esquivel Mossa compite con otras ministras en funciones. En su mensaje, pidió el respaldo del voto para continuar con su labor jurisdiccional y liderar la transformación que, aseguró, la sociedad mexicana necesita.

ENTÉRATE: Elección judicial 2025: INE lanzará micrositio para conocer a candidatos

Con esta campaña, Yasmín Esquivel se posiciona como una de las figuras clave en la contienda interna del máximo tribunal del país, en un contexto donde el debate sobre la reforma judicial y la independencia de los poderes del Estado se mantiene en el centro de la agenda pública.

PUBLICIDAD