Elección judicial 2025: INE ordena impresión de boletas de ministros y magistrados del TEPJF

21 de Febrero de 2025

Elección judicial 2025: INE ordena impresión de boletas de ministros y magistrados del TEPJF

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, consideró que este proceso electoral inédito “ha presentado un desafío sin precedentes”

boleta_ministros_corte.png

La impresión de boletas de la Elección Judicial 2025 comenzará este viernes 21 de febrero, luego de que así lo ordenara el Instituto Nacional Electoral a Talleres Gráficos de la Nación, al que envió el jueves la lista de nombres de candidatos a ministros de la Corte y magistrados del Tribunal Electoral, que se elegirán el 1 de junio.

Se estima una impresión de alrededor de 600 millones de boletas, de acuerdo con el INE, pues hay un padrón de 99 millones de electores.

La impresión ya lleva un día de retraso y comenzará sin la totalidad de cargos que se van a elegir.

LEE MÁS: Elección judicial 2025: INE detecta estos errores en listados de candidatos, llama al Senado a corregirlos

Para la Suprema Corte, se presentaron un total de 64 personas candidatas, ya depurando los nombres repetidos por ser insaculados por más de un comité.

De ellos, 33 son candidatas mujeres y 31 candidatos hombres. De estos se elegirán cinco ministras y 4 ministros.

De último momento, el Senado agregó los nombres de las tres ministras de la Corte, Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmin Esquivel, que van a la elección de junio.

Para la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial hay 15 personas candidatas: seis son mujeres y nueve son hombres, por lo que no se cumple con la postulación paritaria señalada desde la Constitución. De estos 15 se elegirán 2 magistradas y 2 magistrados.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, consideró que este proceso electoral inédito “ha presentado un desafío sin precedentes”.

“Este escenario es inédito, observamos como cualquier proceso electoral que surge un cúmulo de circunstancias que derivan de la implementación agilizada de estos cambios que han trascendido desde lo constitucional hasta lo institucional”, agregó.

Captura de pantalla 2025-02-20 a la(s) 3.51.42 p.m..png

El instituto electoral ha recibido al menos 500 solicitudes de corrección o renuncia para diversos cargos, de los cuales 11 corresponden al puesto de ministro de la SCJN.

LEE TAMBIÉN: Ella es Lilia Mónica López, quien aparece como candidata para la Elección Judicial 2025 y ¡ni se inscribió!

Previamente, el INE decidió que no se pueden incluir sobrenombres de los candidatos en las boletas, tras más de una veintena de solicitudes en ese sentido, entre ellos el de “La Ministra del Pueblo”.

Los diseños aprobados semanas atrás incluyen seis tipos de boletas que identificará cada cargo que se elegirá.

TE PUEDE INTERESAR: Candidatos a Elección Judicial 2025 quieren aparecer en boleta como “Juez de AMLO” y “Ángel de la justicia”

El INE informó que continúa la recepción de información de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) sobre adecuaciones en las listas de candidaturas para magistrados electorales de Salas Regionales, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, jueces de distrito y magistrados de circuito, por lo que estas boletas aún no se imprimirán.