Elección Judicial 2025: INE instalará 83 mil 997 casillas para la Jornada Electoral
El próximo 1 de junio, México vivirá una elección judicial crucial. Para garantizar el derecho al voto de la ciudadanía, el INE instalará 83,997 casillas seccionales en todo el país
![COMIENZA LA PREPARACIÓN DE CASILLAS EN SLP](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/a295eb0/2147483647/strip/true/crop/400x267+0+0/resize/1440x961!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F1c%2F74%2Fcfa345df552308bcc7f84000817a%2Fcasillas-electorales.jpg)
50607023. San Luis Potosí.- Elementos del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) realizan la preparación de casillas en la colonia Progreso, en el marco de las elecciones en San Luis Potosí. NOTIMEX/FOTO/ISAIAS HERNANDEZ/IHH/POL/ELECCIONES15/SLP
/ISAIAS HERNANDEZ/NOTIMEX
El próximo 1 de junio, México vivirá una elección judicial crucial. Para garantizar el derecho al voto de la ciudadanía, el Instituto Nacional Electoral (INE) instalará 83,997 casillas seccionales en todo el país. Estas casillas recibirán boletas tanto para elecciones federales como locales en una sola urna.
Número de casillas y presupuesto del INE
El número de mesas receptoras fue proyectado con base en la expectativa de una ampliación presupuestal de 800 millones de pesos, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum en una reunión privada con los consejeros del INE.
Pese al compromiso presidencial, el INE aún no ha recibido la confirmación formal de estos fondos por parte de la Secretaría de Hacienda. Consejeras como Carla Humphrey y Claudia Zavala han expresado su preocupación, argumentando que sin una respuesta oficial, el organismo no debería dar por sentado el aumento de casillas.
>>> ES DE INTERÉS: Jufed pide cancelar elección judicial por riesgo de infiltración del crimen organizado
Por otro lado, Norma de la Cruz, integrante de la comisión organizadora, confía en que el recurso será entregado, permitiendo al INE cumplir con los estándares de accesibilidad y fácil ubicación en todas las casillas.
Capacidad y distribución de casillas electorales
El INE ha diseñado un esquema de instalación basado en la capacidad de votantes por casilla:
- Casillas estándar: Entre 100 y 1,000 electores
- Casillas grandes: Entre 1,001 y 2,250 personas
Además, se habilitarán casillas especiales para ciudadanos en tránsito, con 1,000 boletas disponibles por cada tipo de contienda. En estos casos, los electores podrán votar únicamente por los cargos correspondientes a su lugar de origen.
>>> LEE TAMBIÉN: Elección judicial 2025: Obradoristas y ligados a la 4T logran candidatura en tómbola del Ejecutivo
Para mejorar la privacidad y la eficiencia del proceso, el INE aumentará el número de mamparas en cada casilla:
- Hasta 16 mamparas en casillas estándar
- Hasta 20 mamparas en aquellas con mayor afluencia de votantes
Con estas estrategias, el INE busca garantizar una jornada electoral ágil, accesible y segura para todos los ciudadanos.
La elección judicial del 1 de junio de 2024 será un proceso clave para el país. Sin embargo, la incertidumbre sobre la asignación de recursos podría afectar la instalación de las casillas proyectadas. La confirmación del presupuesto por parte del gobierno será determinante para el correcto desarrollo de los comicios. DJ