El SNTE refrenda el compromiso con sus agremiados

13 de Febrero de 2025

El SNTE refrenda el compromiso con sus agremiados

En un evento realizado en Coahuila, Alfonso Cepeda Salas, líder del magisterio, informó sobre los avances del sindicato, y puso de relieve la necesidad de invertir en infraestructura y un mayor número de plazas

1_Promos Portada SNTE 437.jpg
Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, hizo un llamado a elevar el presupuesto para la Educación Media Superior y Superior
Foto: Especial

Durante el X Evento Nacional Cultural y Deportivo de la Sección 61, Alfonso Cepeda Salas, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), hizo un llamado a elevar el presupuesto para la Educación Media Superior y Superior, así como a reforzar el apoyo a los investigadores.

Cepeda Salas, quien también es senador de la República, dio a conocer que desde su trinchera está luchando por mayor presupuesto para esos niveles educativos, y detalló que en el caso de los tecnológicos es necesario invertir en infraestructura y un mayor número de plazas.

“Cuando quedan vacantes se congelan, no se recuperan. Son alrededor de cuatro mil y al congelarlas no hay maestros para atender a más estudiantes; la presidenta Claudia Sheinbaum ha dicho que todas las instituciones de nivel superior abran sus puertas para que ingresen cada vez más jóvenes y tengamos una generación más preparada”, fueron sus palabras.

También informó que logró solucionar la situación de casi mil 800 de los compañeros del sindicato, toda vez que se trabaja en la gestión del pago de prestaciones que se adeudan a los agremiados a la Sección 61.

Por su parte, Armando Ávalos Arceo, recién electo secretario general de la Sección 61, destacó el trabajo del maestro Alfonso Cepeda Salas tanto el frente del SNTE como en su escaño en el Senado de República. “Nos engrandece porque estamos en un gremio que nos fortalece, nos da el valor y la civilidad de carácter sindical y política para luchar ante las adversidades. Gracias por su presencia, maestro”, dijo.

Por último, el líder sindical declaró que el Tecnológico Nacional de México (TecNM) “seguirá siendo un órgano administrativo desconcentrado de la SEP y no, como pretendían hacerlo en el pasado reciente, un instituto descentralizado”.

En el evento también estuvieron presentes Jorge Alberto Flores Sánchez, director general de Planeación e Infraestructura de la Educación, en representación del gobernador Manolo Jiménez; también Ania Guadalupe Sánchez Ruiz, directora del Instituto Tecnológico de Saltillo y funcionarios de la casa de estudios; además de integrantes del Comité Ejecutivo de la Sección 61, autoridades municipales, y representantes de la Universidad Autónoma de Coahuila.