El Sector turístico empleó a casi 5 millones de personas en México

1 de Febrero de 2025

El Sector turístico empleó a casi 5 millones de personas en México

El sector turístico en México sigue marcando tendencia como uno de los principales motores de generación de empleo. De enero a septiembre de 2024, más de 4.9 millones de personas encontraron ocupación en esta industria

CANCUN, QUINTANA ROO, 18DICIEMBRE2014.-El Bungee, el parachute y las motos acuáticas son de las principales atracciones turísticas ofrecidas en Cancún, donde se espera un temporada récord en la captación de turismo nacional e internacional para esta temporada navideña. De acuerdo con la Sedectur, este destino es considerado con alta competividad en Centroamérica y Sudamérica, además de que el aeropuerto registra un mayor número de operaciones.FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

CANCUN, QUINTANA ROO, 18DICIEMBRE2014.-El Bungee, el parachute y las motos acuáticas son de las principales atracciones turísticas ofrecidas en Cancún, donde se espera un temporada récord en la captación de turismo nacional e internacional para esta temporada navideña. De acuerdo con la Sedectur, este destino es considerado con alta competividad en Centroamérica y Sudamérica, además de que el aeropuerto registra un mayor número de operaciones. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

/

Elizabeth Ruiz/Elizabeth Ruiz

Foto: Cuartoscuro | Casi 5 millones de empleos generó el sector turístico

El sector turístico en México sigue marcando tendencia como uno de los principales motores de generación de empleo. De enero a septiembre de 2024, más de 4.9 millones de personas encontraron ocupación en esta industria, consolidándose como un pilar clave del mercado laboral y superando los niveles registrados antes de la pandemia.

turismo
Turismo / EJECENTRAL

La Secretaría de Turismo señaló que, si bien el crecimiento es indiscutible, con 137 mil 522 nuevos empleos en comparación con 2023 y un aumento de 40 mil 695 trabajadores respecto al segundo trimestre de 2024, surge la pregunta: ¿qué tipo de empleos está ofreciendo el sector? En su mayoría, las oportunidades están en los servicios, con condiciones laborales que varían entre formales e informales.

Recuperación histórica, pero desigual

El tercer trimestre de 2024 marca un hito al superar en 9.2% las cifras previas a la pandemia, con 414 mil 191 personas empleadas más que en el primer trimestre de 2020. Sin embargo, no todas las regiones del país han visto este repunte de manera uniforme. Los destinos turísticos tradicionales, como Cancún y Los Cabos, concentran gran parte del crecimiento, mientras que zonas menos desarrolladas aún enfrentan retos significativos para atraer visitantes y generar empleos sostenibles.

>>> ES DE INTERÉS: Tren Maya lanza concurso para ganar viajes y hospedaje gratis: Estos son los premios y requisitos para participar

El aumento del empleo no solo responde a una mayor llegada de turistas, sino también a cambios en la industria. Las plataformas digitales, los alojamientos alternativos y las experiencias personalizadas han creado nuevas oportunidades laborales, pero también desafíos en términos de regulación y estabilidad laboral.

Aunque los números son alentadores, es crucial analizar cómo estas oportunidades están contribuyendo al bienestar de los trabajadores. La profesionalización del sector y la mejora en las condiciones laborales serán esenciales para asegurar que este crecimiento sea verdaderamente sostenible.

>>> LEE TAMBIÉN: Acapulco recibe a agentes de viajes en un intento para potenciar el turismo

El turismo en México sigue siendo un sector con un enorme potencial, pero su éxito a largo plazo dependerá de cómo se integren las nuevas demandas del mercado y se distribuyan los beneficios de manera equitativa en todo el país.

Turismo en Chiapa de Corzo
Turismo / Ricardo Espinosa - reo/Please put Credits as follows:

Claves para entender el empleo en el sector turístico:

  • Crecimiento Histórico del Empleo Turístico: De enero a septiembre de 2024, el sector turístico empleó a más de 4.9 millones de personas, superando en un 9.2% los niveles previos a la pandemia con 414 mil 191 empleos adicionales respecto al primer trimestre de 2020.
  • Nuevas Oportunidades en Servicios y Turismo Alternativo: La mayoría de los empleos generados están en el sector servicios, impulsados por plataformas digitales, alojamientos alternativos y experiencias personalizadas que diversifican el mercado laboral.
  • Aumento Sostenido del Empleo: En comparación con 2023, se crearon 137 mil 522 nuevos puestos de trabajo, mientras que en el tercer trimestre de 2024 se sumaron 40 mil 695 trabajadores adicionales respecto al trimestre anterior.
  • Desigualdad Regional en el Crecimiento: Destinos como Cancún y Los Cabos lideran la recuperación del empleo turístico, mientras que otras regiones enfrentan desafíos para atraer turistas y generar oportunidades sostenibles. DJ