El resumen de la mañanera de Claudia Sheinbaum
Conoce los temas que abordó la presidenta Claudia Sheinbaum este viernes en su conferencia matutina, La Mañanera del Pueblo
Este viernes 6 de diciembre, la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, arrancó con el informe sobre el empleo en México, además, abordó diversos temas de interés nacional, destacando acciones en materia de seguridad, políticas públicas y su visión sobre el cambio de régimen iniciado en 2018.
Empleo en México alcanza cifras récord en el IMSS
Al cierre de noviembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró 22 millones 643 mil 638 puestos de trabajo, alcanzando un máximo histórico. Según Zoé Robledo, titular del IMSS Bienestar, durante noviembre se generaron 24 mil 696 nuevos empleos, lo que refleja el dinamismo del mercado laboral en el país.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum se reúne con empresarios; te decimos de qué temas hablaron
Avance en la creación de empleo en 2024
En lo que va del año, se han creado 612 mil 252 empleos, de los cuales el 86% corresponde a plazas permanentes, mientras que el resto son eventuales. Además, la participación femenina en el mercado laboral representa el 40% del total, con 9.1 millones de mujeres afiliadas al IMSS.
Incremento en el salario base de cotización
El salario base de cotización promedio actual es de 584.1 pesos diarios, una cifra significativamente mayor en comparación con los 352 pesos diarios registrados en 2018. Robledo destacó que esta tendencia al alza continuará en los próximos años, fortaleciendo el poder adquisitivo de los trabajadores.
Afiliación de trabajadores independientes
El IMSS también reportó que 271 mil 15 trabajadores independientes se encuentran afiliados al instituto, un segmento que sigue creciendo gracias a las facilidades brindadas para su integración al sistema de seguridad social.
Aclaraciones sobre los datos de derechohabientes
Robledo desmintió la creencia de que los derechohabientes solo pueden acceder a su información personal a través del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Afirmó que es posible realizar estas solicitudes directamente al IMSS mediante un correo electrónico.
Seguridad en Sinaloa y apoyo a empresarios
Frente a las preocupaciones de empresarios y restauranteros por las pérdidas millonarias ocasionadas por la inseguridad en Sinaloa, Sheinbaum afirmó que la coordinación entre fuerzas federales y estatales es clave para reducir estos índices. Reiteró su confianza en que la Estrategia Nacional de Seguridad dará resultados, aunque evitó especificar plazos, asegurando que los avances serán visibles con el tiempo.
Adiós vapeadores
Sheinbaum denunció que “Hay muchos empresarios, particularmente de cigarreras y otras compañías, que buscan evitar la aprobación” de la reforma que prohíbe la venta y consumo de vapeadores.
Además, afirmó que esta reforma “se va a aprobar porque es indispensable para la salud de las y los mexicanos” y señaló que está acompañada de la prohibición del fentanilo, “lo cual es muy importante”.
TE PUEDE INTERESAR: Cámara de Diputados aprueba prohibir la venta de vapeadores y cigarros electrónicos
Cambio de régimen y principios de gobierno
Sheinbaum subrayó que en 2018 se inició un cambio profundo en la manera de gobernar, liderado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Este movimiento, según la mandataria, puso fin al modelo neoliberal, caracterizado por la mercantilización de servicios esenciales como la salud y la educación.
El actual gobierno, indicó, trabaja bajo los principios de justicia social y equidad, poniendo como prioridad a los sectores más vulnerables. “Por el bien de todos, primero los pobres” sigue siendo el eje rector de las políticas públicas, destacó la presidenta.
Fundación Teletón: apoyo y transparencia
En respuesta a cuestionamientos sobre presuntas irregularidades fiscales en la Fundación Teletón, Sheinbaum señaló que el apoyo a esta organización se mantiene porque su labor es fundamental para las familias y personas con discapacidad. Subrayó que cualquier anomalía deberá ser aclarada por los directivos de la fundación.
Reconocimiento internacional
Sheinbaum fue incluida en la lista de las 25 mujeres más influyentes del mundo, según el Financial Times. Aunque minimizó el reconocimiento personal, lo consideró un reflejo de los cambios que vive el país y resaltó que es un momento histórico para las mujeres en México.
Reformas en espera y compromiso ambiental
La presidenta confirmó que las reformas para prohibir el uso de maíz transgénico y la práctica de fracking en México siguen pendientes. Sin embargo, reiteró su compromiso con el cuidado del medio ambiente, asegurando que se avanzará en estos temas con base en el bienestar de la población y la sostenibilidad.
Seguridad en el sector minero
Tras el fallecimiento de tres mineros por inhalación de monóxido de carbono en una mina de una empresa canadiense, Sheinbaum anunció un incremento en las inspecciones al sector minero. Lamentó las diferencias en las normativas aplicadas en México y Canadá, y aseguró que se trabajará para garantizar mejores condiciones de seguridad en las minas del país.
Relaciones con Estados Unidos y política industrial
En cuanto a los supuestos reclamos del presidente electo de Estados Unidos, Sheinbaum afirmó que no caerá en provocaciones y enfatizó su compromiso de representar a México con dignidad en el ámbito internacional.
Asimismo, destacó la importancia de una política industrial nacional, planteada recientemente en una reunión con empresarios mexicanos. Afirmó que se mantendrán y ampliarán los apoyos fiscales para la industria cinematográfica y se implementará un plan para fortalecer el cine nacional, además de respaldar a escuelas del INAH y el INBAL, y a los medios públicos.