El plan de México ante nuevos aranceles de Donald Trump en el marco del “Día de la Liberación”
Ante nuevos aranceles de EU, el gobierno de Sheinbaum diseña un plan integral para blindar la economía mexicana y apoyar al sector automotriz, uno de los más afectados por las medidas

Donald Trump y Sheinbaum
/EjeCentral
El gobierno de México alista un plan integral para responder a los nuevos aranceles comerciales que anunciará este miércoles el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como parte de su iniciativa denominada “Día de la Liberación”. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el objetivo central de esta estrategia es fortalecer la economía nacional y proteger sectores estratégicos, con énfasis en el sector automotriz.
Plan económico frente a medidas arancelarias de Estados Unidos
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que su administración trabaja en una estrategia de largo alcance que no solo responde a la coyuntura actual, sino que busca sentar las bases de una economía más sólida. Detalló que el plan contempla acciones coordinadas con la iniciativa privada para impulsar la inversión en sectores clave. Esta propuesta forma parte del llamado “Plan México”.
Dependencia comercial y vulnerabilidad ante aranceles
México se encuentra entre los países más expuestos a las decisiones arancelarias del gobierno estadounidense. Más del 80% de las exportaciones mexicanas tienen como destino Estados Unidos, principal socio comercial del país en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Te puede interesar: Sheinbaum destaca solidez económica de México ante amenaza de aranceles de Trump
El nuevo esquema de aranceles que Trump planea anunciar se enmarca en su estrategia de política comercial “Día de la Liberación”, que busca reducir la dependencia de productos extranjeros. Según fuentes oficiales, se prevé la implementación de “aranceles recíprocos”, es decir, impuestos equivalentes a los que otros países aplican a las exportaciones estadounidenses.
México espera anuncio oficial para definir medidas
La presidenta Sheinbaum indicó que, por el momento, no se divulgarán los detalles específicos del plan de respuesta mexicano. Señaló que su gobierno esperará al anuncio oficial de Trump para definir las medidas concretas que se aplicarán.
“Hemos decidido esperar a lo que presenten y además vamos a seguir dialogando con Estados Unidos”, declaró la mandataria. Agregó que la reacción mexicana no se limitará al ámbito comercial, sino que incluirá políticas internas para el fortalecimiento económico.
Industria automotriz, entre los sectores más afectados
Uno de los sectores más vulnerables ante las nuevas medidas es el sector automotriz mexicano. La Casa Blanca ha adelantado que los vehículos importados desde México podrían enfrentar aranceles de hasta 25%, lo que representa un fuerte desafío para una industria clave del Producto Interno Bruto (PIB) y del empleo en varias regiones del país.
“Plan México”: estrategia ante aranceles y diversificación de mercados
Con el objetivo de blindar la economía mexicana, el “Plan México” incluirá incentivos a la inversión privada, desarrollo de infraestructura y diversificación de mercados de exportación, con énfasis en áreas como manufactura, logística y tecnología.
Sigue leyendo: En vivo | Mañanera de hoy de Claudia Sheinbaum: Resumen del miércoles 2 de abril de 2025
Hasta ahora, el gobierno no ha revelado cuáles serán los sectores beneficiados ni los montos específicos que se destinarán a este plan. Sin embargo, fuentes cercanas a la Presidencia indicaron que se priorizarán actividades con alto potencial de crecimiento y generación de empleos.
Expectativa ante el anuncio del 2 de abril
El anuncio oficial de Donald Trump sobre los nuevos aranceles está programado para la tarde del 2 de abril de 2025. El gobierno mexicano seguirá de cerca el pronunciamiento del mandatario estadounidense para definir sus próximos pasos en materia económica y comercial.
Te puede interesar: Aranceles de Trump del “Día de la Liberación” se aplicarán inmediatamente, adelanta la Casa Blanca
La presidenta Sheinbaum reiteró que la prioridad será defender los intereses económicos de México y mantener abierto el canal de diálogo con Washington, en un contexto global de creciente tensión comercial.