"El Menchito", hijo del líder del CJNG, recibe sentencia en EU. ¿Cuánto tiempo pasará en prisión?

17 de Abril de 2025

“El Menchito”, hijo del líder del CJNG, recibe sentencia en EU. ¿Cuánto tiempo pasará en prisión?

Rubén Oseguera González, alias "El Menchito", hijo del líder del CJNG, uno de los grupos criminales más peligrosos de México, fue sentenciado este viernes en Washington

"El Menchito"

Rubén Oseguera González, alias “El Menchito”

/

Archivo

Rubén Oseguera González, alias "El Menchito"
Archivo

Rubén Oseguera González, alias “El Menchito”, hijo de Nemesio Oseguera Cervantes (“El Mencho”), líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), recibió su sentencia este viernes en una corte federal de Estados Unidos.

La jueza Beryl Howell, de la corte de distrito de Columbia, en Washington, le impuso una condena de cadena perpetua, además 30 años adicionales de prisión y una multa de más de 6 mil millones de dólares por los daños ocasionados.

El-menchito.jpg
Rubén Oseguera González, alias “El Menchito”, durante su trasladado al penal federal del Altiplano, en agosto de 2015 / Foto: Cuartoscuro

Sentencia en EU por narcotráfico y crimen organizado

“El Menchito”, de 35 años de edad, fue declarado culpable el año pasado por los delitos de tráfico de cocaína y metanfetaminas, además de posesión ilegal de armas de fuego. Durante el juicio, que duró dos semanas, la fiscalía presentó pruebas que lo señalaron como “segundo al mando” dentro del CJNG, una de las organizaciones criminales más poderosas de México.

Te puede interesar: Lista oficial de los 29 narcos extraditados a EU; 5 podrían enfrentar pena de muerte: ¿quiénes son?

Las investigaciones revelaron que entre 2007 y 2017, Oseguera González dirigió operaciones de narcotráfico y ordenó asesinatos, secuestros y ataques armados. En 2015, ordenó derribar un helicóptero militar mexicano que transportaba a 18 agentes de seguridad, resultando en la muerte de al menos nueve personas.

El papel de “El Menchito” en el CJNG

De acuerdo con documentos judiciales, “El Menchito” buscaba expandir su imperio criminal mediante la producción y tráfico de fentanilo, un opiáceo sintético vinculado a miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

Sigue leyendo: México intenta congraciarse con EU al extraditar a 29 narcos: Pepe Reveles

Su estructura criminal contaba con un grupo de sicarios a los que llamaba “fuerzas especiales del alto mando”, quienes operaban con armas de alto calibre para su protección. En 2020, tras permanecer en una prisión mexicana, fue extraditado a Estados Unidos, donde enfrentó cargos federales.

Captura y extradición a Estados Unidos

Oseguera González fue detenido en México poco después del ataque al helicóptero militar. De acuerdo con informes oficiales, al ser rodeado por las fuerzas de seguridad, portaba un arma de asalto y un lanzagranadas, exigiendo su liberación al identificarse como miembro del CJNG.

Te puede interesar: ¿Murió “El Mencho”? Esto se sabe sobre el líder del CJNG

Su padre, Nemesio Oseguera Cervantes,“El Mencho”, sigue siendo uno de los capos más buscados por Estados Unidos y México, y el CJNG ha sido clasificado por Washington como una organización terrorista global.

PUBLICIDAD