El mar invade las calles de Veracruz por fuerte evento de “Norte”
Veracruz fue escenario de un impactante fenómeno natural cuando el mar del Golfo de México se desbordó hacia las calles costeras, dejando a los habitantes de Boca del Río y otras zonas
Veracruz fue escenario de un impactante fenómeno natural cuando el mar del Golfo de México se desbordó hacia las calles costeras, dejando a los habitantes de Boca del Río y otras zonas sorprendidos por la fuerza del viento y el alto oleaje.
Videos compartidos en redes sociales muestran las olas, algunas alcanzando hasta seis metros de altura, golpeando el Boulevard Costero mientras las intensas ráfagas de viento superaban los 110 km/h.
El fuerte oleaje originado por el paso del Frente Frío número 24, causó la salida del mar en plena conurbación Veracruz-Boca del Río.
— Juan Becerra Acosta (@juanbaaq) January 22, 2025
Las olas alcanzaron ocho metros de altura, lo que propició el desbordamiento del muro de contención
Vía Jesús Olivares / @Radio_Formula pic.twitter.com/MdbpZI2R63
El evento de “Norte”, que azotó la región la tarde y noche del 21 de enero, provocó una situación inusual. Los residentes documentaron el momento exacto en que el fenómeno comenzó a manifestarse, afectando ciudades como Veracruz, Xalapa y Boca del Río, donde las condiciones climáticas llevaron a las autoridades a tomar medidas preventivas.
Las olas gigantescas y el oleaje de entre 4 y 6 metros de altura también se extendieron hacia las costas de Tamaulipas y Puebla, mientras que el istmo y el Golfo de Tehuantepec sufrieron vientos con rachas de hasta 110 km/h.
>>> ES DE INTERÉS: Veracruz eleva a rango constitucional la protección animal
Este tipo de situaciones extremas son frecuentes durante eventos de “Norte”, caracterizados por descensos bruscos de temperatura y violentos vientos del norte provocados por masas de aire frío.
Veracruz toma medidas de seguridad por salida del mar
Debido a las condiciones climáticas adversas y la presencia del Frente Frío número 24, las autoridades de Veracruz decretaron la suspensión de clases presenciales en los 212 municipios del estado el miércoles 22 de enero.
Reporta @JCarlos_Valerio que el mar se desbordó en #Veracruz.
— Webcams de México (@webcamsdemexico) January 22, 2025
Fuertes rachas de viento del #Norte, que superaron los 110 km/h, provocaron que las aguas del #GolfoDeMéxico invadieran el Bulevar Costero de #BocadelRío.pic.twitter.com/Ujos1AheFO
La medida busca salvaguardar la seguridad de los estudiantes, considerando las bajas temperaturas y la caída de nieve y aguanieve en las regiones montañosas.
En Puebla, también se implementaron restricciones similares en las zonas más elevadas. La Secretaría de Educación Pública, en coordinación con Protección Civil Estatal, recomendó a padres de familia y docentes mantenerse informados para evitar riesgos.
Pronóstico de clima
Las condiciones extremas continuarán en el Golfo de México y el sureste del país. Se espera que el evento de “Norte” provoque:
- Rachas de viento de 90 a 110 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
- Vientos de 80 a 100 km/h en las costas de Veracruz.
- Rachas de 60 a 80 km/h en Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Oleaje de hasta 6 metros en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y el Golfo de Tehuantepec.
- Olas de entre 3 y 5 metros en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
SE INTENSIFICA EL FRENTE FRÍO NÚMERO 24 EN VERACRUZ
— SinfronterasAgencias (@SFASinfronteras) January 22, 2025
•Las olas han rebasado el malecón del puerto
Más información 👇 https://t.co/YYRivqxFBF pic.twitter.com/5E3Jr8bCS6
Las autoridades recomiendan extremar precauciones y evitar acercarse a las playas o zonas costeras durante el paso del frente frío para prevenir accidentes.
>>> LEE TAMBIÉN: Detienen a mujer que arrojó aceite caliente a una vendedora en Xalapa, Veracruz