Ejército construirá 7 nuevos hospitales del IMSS
Gobierno de México y Defensa construirán 7 hospitales del IMSS en 7 estados; la inversión será de 25 mil mdp y beneficiará a 2.9 millones de personas

Firma del convenio IMSS-Defensa
/Presidencia
El Gobierno de México anunció la construcción de siete hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como parte de un proyecto conjunto entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el instituto, con el objetivo de ampliar la capacidad de atención médica en el norte y centro del país.
La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer la iniciativa este viernes durante la conferencia matutina en Palacio Nacional. Según informó, la inversión destinada a este proyecto asciende a 25 mil millones de pesos, con el propósito de beneficiar a 2.9 millones de derechohabientes del IMSS.
Te puede interesar: En vivo | Resumen de la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, hoy 28 de marzo de 2025
El convenio firmado entre el IMSS y la Sedena contempla la construcción de hospitales generales y regionales de alta especialidad en los estados de Nuevo León, Sonora, Morelos, Coahuila, Baja California Sur, Sinaloa y Zacatecas. Las obras estarán a cargo de los ingenieros militares, quienes garantizarán la calidad, seguridad y celeridad de los trabajos.
Sheinbaum detalla convenio Defensa-IMSS para construir 7 nuevos hospitales
— EjeCentral (@EjeCentral) March 28, 2025
La presidenta explicó los alcances del acuerdo entre la Secretaría de la @Defensamx1 y el @Tu_IMSS para fortalecer la infraestructura hospitalaria. pic.twitter.com/VhtNFp7bXX
Hospitales contemplados en el plan de construcción
El director general del IMSS, Zoé Robledo, explicó que esta iniciativa forma parte de una nueva etapa de expansión en los servicios del instituto. Desde 2019, se han entregado 14 hospitales, y actualmente se encuentran en desarrollo otros nueve que concluirán entre 2024 y 2025.
Te puede interesar: Salud Casa por Casa: requisitos y proceso para acceder al programa que lleva atención médica a domicilio
Características de los nuevos hospitales:
- Hospital General Regional en Santa Catarina, Nuevo León: contará con 260 camas y atenderá a 300 mil derechohabientes en 39 especialidades médicas.
- Hospital General de Zona en San Luis Río Colorado, Sonora: tendrá 120 camas para 134 mil derechohabientes y 34 especialidades.
- Hospital General de Zona en Yecapixtla, Morelos: dispondrá de 90 camas, beneficiando a 116 mil personas con 28 especialidades.
- Hospital General Regional en Saltillo, Coahuila: con 260 camas, ofrecerá atención a 736 mil derechohabientes en 28 especialidades.
- Hospital General de Zona en Los Cabos, Baja California Sur: contará con 216 camas y atenderá a 414 mil personas en 44 especialidades.
- Hospital General Regional en Culiacán, Sinaloa: tendrá 216 camas y beneficiará a 962 mil derechohabientes con 37 especialidades.
- Hospital General Regional en Guadalupe, Zacatecas: se construirá con 216 camas, con capacidad para 319 mil personas y 42 especialidades.
Te puede interesar: IMSS-Bienestar en Sinaloa: supervisan hospitales y acceso a salud gratuita
Apoyo militar en infraestructura médica
El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, confirmó que los ingenieros militares serán los responsables del desarrollo de la infraestructura, y destacó el compromiso del Ejército con el bienestar social. “Nos complace participar en este proyecto que contribuye al desarrollo del país y al bienestar de la población”, expresó.
Generación de empleo
Además del fortalecimiento del sistema de salud, la presidenta Sheinbaum subrayó que estas obras impulsarán la economía nacional mediante la generación de entre 70 mil y 100 mil empleos directos, así como múltiples empleos indirectos relacionados con la construcción.
No te pierdas la mañanera del 28 de marzo de 2025: