EjeCentral se consolida como una multiplataforma informativa en México
Eje Central refuerza su compromiso con el periodismo objetivo al convertirse en un medio multiplataforma con enfoque nacional e internacional

El Diario de EjeCentral evoluciona
/EjeCentral
EjeCentral, medio de comunicación que inició hace casi una década como un semanario impreso, ha evolucionado hasta convertirse en una opción informativa multiplataforma con una sólida presencia en México. Con esta transformación, refuerza su compromiso de ofrecer información objetiva, profesional y de interés público a través de diversos canales.
De semanario impreso a ecosistema multimedia
La casa editorial OMG Media ha impulsado este crecimiento en un entorno marcado por la crisis global de los medios de comunicación. En este contexto, EjeCentral ha decidido apostar por el rigor periodístico, mediante métodos de investigación profesional y una clara orientación hacia temas de impacto nacional e internacional.
Actualmente, el medio cuenta con un sitio web (ejecentral.com.mx), presencia activa en redes sociales como Facebook, Instagram, X (antes Twitter), TikTok y YouTube; un canal de noticias en video denominado EjeCentral TV, y recientemente, un diario con distribución gratuita que ofrece un resumen con lo más relevante del día.
Un Diario con enfoque ágil y temático
El nuevo diario de EjeCentral cuenta con 16 páginas que abordan temas clave como seguridad, política, derechos humanos, deportes, contenidos soft y columnas de opinión a cargo de colaboradores especializados en diversas áreas de interés nacional e internacional.
Durante una entrevista con el periodista Enrique Lazcano, transmitida por EjeCentral TV, el director general Rodrigo Jiménez Sólomon subrayó que, pese al auge de lo digital, los medios impresos siguen siendo ampliamente leídos en México. Aseguró que el nuevo diario permite a los lectores acceder a la información más relevante con inmediatez, claridad y profundidad.
“En medio de una crisis mundial en los medios de comunicación, decidimos apostar por un periodismo objetivo y profesional, con método de investigación”, señaló Jiménez Sólomon.
Expansión digital y cercanía con la audiencia
EjeCentral mantiene una estrategia sólida en plataformas digitales, enfocada en llegar a distintos públicos mediante contenidos optimizados para cada red. A través de WhatsApp Channels, por ejemplo, mantiene una conexión directa con la audiencia, enviando noticias relevantes y actualizaciones en tiempo real.
El canal de video EjeCentral TV ofrece contenido informativo con entrevistas, análisis y reportajes que complementan la información publicada en el sitio web y en el diario.
Compromiso con la información verificada
Ante la creciente circulación de noticias falsas y la pérdida de confianza en algunos medios tradicionales, EjeCentral reafirma su compromiso con la veracidad, el análisis informado y la objetividad periodística. Su modelo de trabajo integra investigación, cobertura de campo y verificación de datos, posicionándose como un referente para los lectores que buscan información confiable.
De esta forma, EjeCentral no solo fortalece su posicionamiento como medio independiente, sino que responde a las necesidades de una audiencia que demanda información multicanal, ágil y precisa. Su enfoque integral busca consolidar una comunidad informada a través de todos los formatos disponibles.