Efemérides y eventos destacados en México del 15 al 22 de febrero de 2025
Del 15 al 22 de febrero, se conmemoran efemérides internacionales y nacionales, así como eventos culturales y recreativos en México. Consulta aquí esas fechas importantes

Efemérides del 13 al 19 de enero de 2025
/Canva
Del 15 al 22 de febrero, se conmemoran diversas efemérides tanto internacionales como nacionales, además de eventos culturales y recreativos que ofrecen opciones de entretenimiento en México. Este repaso ofrece una visión general de las fechas significativas y actividades que marcan este periodo.
Efemérides Internacionales:
15 de febrero:
- Día Internacional del Cáncer Infantil: Esta fecha tiene como objetivo crear conciencia sobre el cáncer infantil, brindando apoyo a los niños y adolescentes que enfrentan esta enfermedad, así como a los sobrevivientes y sus familias.
- Día Mundial del Hipopótamo: Se celebra para promover la conservación del hipopótamo, una especie que enfrenta diversas amenazas debido a la pérdida de hábitat y caza furtiva.
Te puede interesar: Chayanne en concierto en México: Nuevas fechas, costo y cuándo
16 de febrero:
- Día Mundial de los Amores Imposibles: Esta efeméride invita a reflexionar sobre aquellas relaciones que, por diversas circunstancias, no pudieron ser, reconociendo la fragilidad de los sentimientos humanos.
17 de febrero:
- Día Mundial de la Resiliencia del Turismo: Una jornada dedicada a resaltar la capacidad del sector turístico para superar adversidades y recuperarse tras eventos desafiantes.
- Día Internacional del Juego Responsable: Su propósito es promover una cultura de juego consciente y seguro, promoviendo prácticas responsables entre los jugadores.
18 de febrero:
- Día Internacional del Síndrome de Asperger: Esta fecha busca sensibilizar sobre el síndrome de Asperger, un trastorno del espectro autista, promoviendo la inclusión y el apoyo a quienes lo padecen.
Lee | ¿Dónde ver las películas nominadas al Oscar 2025?
19 de febrero:
- Día Internacional contra la Homofobia en el Fútbol: Esta jornada tiene como objetivo erradicar la discriminación basada en la orientación sexual dentro del ámbito deportivo, en particular en el fútbol.
20 de febrero:
- Día Mundial de la Justicia Social: Se conmemora la importancia de la justicia social en el desarrollo y dignidad humana, buscando la igualdad de oportunidades y la equidad en el mundo.
- Día Internacional del Gato: Celebración dedicada al bienestar de los gatos, promoviendo su cuidado y respeto como mascotas.
21 de febrero:
- Día Internacional de la Lengua Materna: Fomenta la preservación y promoción de las lenguas maternas como un patrimonio cultural valioso para los pueblos de todo el mundo.
22 de febrero:
- Día del Pensamiento Scout: Conmemora el nacimiento de Robert Baden-Powell, fundador del movimiento scout, celebrando los principios de este movimiento a nivel mundial.
- Día Mundial de la Encefalitis: Busca aumentar la conciencia sobre la encefalitis, una inflamación cerebral que puede tener graves consecuencias si no se trata a tiempo.
Te puede interesar: Feria de San Marcos 2025: Lista de precios de boletos para el Palenque
Efemérides de México:
15 de febrero de 1547: Fundación de Irapuato, Guanajuato. Este acontecimiento marcó el inicio del desarrollo de esta ciudad, hoy importante en la región.
19 de febrero de 1913: Victoriano Huerta asume la presidencia interina después de que el presidente Francisco I. Madero y el vicepresidente José María Pino Suárez fueran obligados a renunciar en lo que se conocería como la Decena Trágica.
19 de febrero: Día del Ejército Mexicano: En honor a la creación de esta institución que ha jugado un papel crucial en la historia de México.
Sigue leyendo: Feria del Caballo Texcoco 2025: Precio de boletos, fecha y cartel musical
21 de febrero de 1910: Fundación de la Cruz Roja Mexicana, organización que desde entonces ha brindado asistencia en emergencias y desastres a nivel nacional.
22 de febrero de 1847: Batalla de la Angostura durante la intervención estadounidense en México. Un enfrentamiento crucial en el contexto de la guerra entre ambos países.
22 de febrero de 1913: Asesinato de Francisco I. Madero y José María Pino Suárez, un acontecimiento dramático durante la Revolución Mexicana que marcó un giro en la historia política del país.
Eventos Culturales y Recreativos en México:
El 22 de febrero, se llevará a cabo el paseo nocturno en bicicleta desde Paseo de la Reforma hasta el Centro Histórico, organizado por la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México. Este evento es una opción ideal para los amantes del deporte y la cultura, ofreciendo una manera divertida y saludable de explorar los puntos más emblemáticos de la capital.