Efemérides, conmemoraciones y eventos culturales en México: Del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025

16 de Abril de 2025

Efemérides, conmemoraciones y eventos culturales en México: Del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025

Entre el 23 de febrero y el 1 de marzo de 2025, se conmemoran diversas efemérides internacionales y nacionales, como el Día de la Bandera en México y el Día Mundial de las ONGs

Efemerides

Efemérides

/

Canva

Efemérides
Canva

Entre el 23 de febrero y el 1 de marzo de 2025, se celebrarán diversas efemérides internacionales y nacionales, así como eventos culturales y recreativos en México. A continuación, se presentan las principales fechas y actividades destacadas de este periodo.

Efemérides Internacionales

25 de febrero

  • Día Internacional del Implante Coclear: Esta fecha conmemora los avances en la tecnología de implantes cocleares, los cuales han permitido a muchas personas con pérdida auditiva recuperar la capacidad de oír.
  • Día Mundial de la Esterilización Animal: Promueve la esterilización de mascotas, una práctica fundamental para controlar la población animal y prevenir enfermedades.

Te puede interesar: Gatotitlán 2025: El festival de gatos en la CDMX | Cuándo, dónde y a qué hora

26 de febrero

  • Día Mundial del Pistacho: Un día para celebrar este fruto seco y reconocer sus beneficios para la salud, como su alto contenido de proteínas, fibra y antioxidantes.

27 de febrero

  • Día Mundial de las ONGs: Se reconoce la labor de las organizaciones no gubernamentales, cuyo trabajo en diversos ámbitos sociales es esencial para mejorar la vida de muchas personas alrededor del mundo.
  • Día Internacional del Oso Polar: Esta fecha busca sensibilizar sobre la conservación de los osos polares y la protección de su hábitat, especialmente ante los efectos del cambio climático.

28 de febrero

  • Día Mundial de las Enfermedades Raras: Un día dedicado a crear conciencia sobre las enfermedades poco comunes, así como la importancia de la investigación y el apoyo a quienes las padecen.

1 de marzo

  • Día de la Cero Discriminación: Promueve la igualdad de derechos y la eliminación de cualquier forma de discriminación en todos los ámbitos de la sociedad.
  • Día Mundial de los Pastos Marinos: Destaca la relevancia de los pastos marinos en los ecosistemas marinos, esenciales para la biodiversidad y la protección de las costas.
  • Día Mundial de la Concienciación sobre la Autolesión: Su objetivo es sensibilizar sobre la autolesión y fomentar estrategias de prevención.
  • Día de los Datos Abiertos: Fomenta la accesibilidad y transparencia de los datos gubernamentales y públicos, clave para la toma de decisiones informadas.
  • Día Mundial de la Protección Civil: Reconoce la labor de los servicios de protección civil, quienes desempeñan un papel fundamental en la prevención y respuesta ante emergencias.
  • Día Internacional de la Silla de Ruedas: Busca crear conciencia sobre la movilidad y accesibilidad de las personas con discapacidad.
  • Día Mundial del Cumplido: Fomenta la práctica de expresar elogios y reconocimientos sinceros hacia los demás, promoviendo el respeto y la empatía.

Te puede interesar: ¿Es feriado el 24 de febrero? Descubre si te deben pagar doble por trabajar en el Día de la Bandera

Efemérides en México

24 de febrero

  • Día de la Bandera: En este día se celebra la Bandera de México, símbolo de unidad, identidad nacional y los valores que caracterizan al país. Es una fecha de reflexión sobre el orgullo y los logros de la nación.
TRAST Bandera
Bandera de México / Especial

Eventos Culturales y recreativos en México

Del 21 de febrero al 2 de marzo

  • Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM): En su 46ª edición, este evento literario en la Ciudad de México ofrece más de 150 actividades, entre ellas presentaciones editoriales, talleres y conferencias. Los precios de entrada son de 20 pesos entre semana y 25 pesos los fines de semana.

Del 28 de febrero al 6 de abril

  • Festival ‘Tiempo de Mujeres’: En su séptima edición, este festival celebrará el trabajo de las mujeres en el arte y la cultura. Con más de 150 actividades distribuidas en 23 sedes de la Ciudad de México, incluirá conciertos, teatro, cine documental y exposiciones fotográficas.

Del 27 de febrero al 4 de marzo

  • Carnaval de Mazatlán: Esta celebración, una de las más antiguas de América, es famosa por sus desfiles, música de banda y una variada oferta de eventos culturales que atraen a miles de turistas cada año.

PUBLICIDAD