Édgar Veytia, exfiscal de Nayarit y testigo clave en el juicio contra García Luna, sale de prisión en EU
Édgar Veytia, exfiscal de Nayarit y testigo clave en el juicio contra Genaro García Luna, fue liberado en EU antes de lo previsto. Aunque colaboró con las autoridades estadounidenses para reducir su condena, en México enfrenta múltiples órdenes de aprehensión
![Edgar Veytia](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/27f1596/2147483647/strip/true/crop/845x581+0+0/resize/1440x990!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fba%2F7d%2F583c69a153ee8b029133157f27e5%2Fcaptura-de-pantalla-2018-10-24-a-las-20-45-16.png)
Edgar Veytia Cambero, exfiscal del estado de Nayarit
/Archivo
Édgar Veytia Cambero, exfiscal del estado de Nayarit y testigo clave en el juicio contra Genaro García Luna, fue liberado de la prisión federal de Ashland, Kentucky, el 10 de febrero de 2025, ocho meses antes de la fecha originalmente programada. De acuerdo con el Buró Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés), el exfuncionario mexicano de 54 años ya no se encuentra bajo custodia de las autoridades estadounidenses.
Veytia, quien en 2019 se declaró culpable de conspiración para el tráfico de heroína, cocaína, metanfetamina y marihuana hacia Estados Unidos, fue sentenciado a 20 años de prisión y al pago de una multa de un millón de dólares. Sin embargo, su condena fue reducida tras colaborar con el gobierno estadounidense, según determinó la jueza federal Carol Bagley Amon.
Su testimonio contra Genaro García Luna
Durante el juicio contra el exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, Édgar Veytia testificó sobre la corrupción y vínculos entre altos funcionarios y el crimen organizado. Su declaración fue una de las más impactantes del proceso judicial, ya que confesó haber actuado en favor de grupos criminales mientras desempeñaba su cargo en Nayarit.
Te puede interesar: Édgar Veytia, el testigo a modo de EU
El periodista Arturo Ángel destacó en redes sociales: “Veytia confesó toda clase de crímenes espantosos. Reconoció ser un fiscal al servicio del crimen organizado. Dijo que él, personalmente, había asesinado al menos a diez personas. Hoy, este señor está libre”.
¿Qué se sabe de su situación legal en México?
Pese a su liberación en Estados Unidos, Édgar Veytia podría enfrentar nuevos procesos en México. Según el titular de la Fiscalía General del Estado de Nayarit, Petronilo Díaz Ponce Medrano, existe una orden de extradición en su contra debido a diversas acusaciones pendientes.
Te puede interesar: El joyero que se convirtió en El Diablo
El exfiscal cuenta con al menos nueve órdenes de aprehensión en México por delitos como secuestro agravado, extorsión, abuso de autoridad, tráfico de influencias y tortura.
Su trayectoria y antecedentes
Edgar Veytia nació el 14 de junio de 1970 en Tijuana, Baja California, pero creció en San Diego, California, donde cursó su educación básica y preparatoria. Ocupó el cargo de procurador general de Justicia del Estado de Nayarit entre 2013 y 2017, periodo en el que estableció vínculos con el crimen organizado, según las investigaciones.
Sigue leyendo: García Luna, ¿culpable o inocente?, choque de narrativas
En 2017, el Distrito Este de Nueva York lo acusó formalmente de dirigir una red de narcotráfico desde su cargo público. Fue detenido el 27 de marzo de ese año en la frontera entre México y Estados Unidos, en el cruce de Cross Border Xpress, en California.
¿Qué sigue para Veytia?
Aún no se ha confirmado si Édgar Veytia regresará a México ni cuáles serán los siguientes pasos en su proceso legal. Sin embargo, su historial delictivo y las acusaciones pendientes sugieren que su situación jurídica está lejos de concluir.