Ecuador impone aranceles de 27% a importaciones de México

3 de Febrero de 2025

Ecuador impone aranceles de 27% a importaciones de México

En un nuevo capítulo de aranceles contra México, Ecuador decidió imponer un arancel del 27% a las importaciones provenientes de México. Esta medida fue anunciada por el presidente Daniel Noboa

Daniel Noboa-México

Handout picture released by Ecuador’s presidency press office showing President Daniel Noboa during an interview with the BBC in Guayaquil, Ecuador, on January 12, 2024. - Drug cartels have been waging a bloody campaign of kidnappings and attacks in response to the government crackdown on organized crime, prompting President Daniel Noboa to declare the country to be in a “state of war”, which has already claimed 16 lives. (Photo by Isaac Castillo / Ecuador’s Presidency press office / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT ‘AFP PHOTO / PRESIDENCIA ECUADOR’ - NO MARKETING - NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS - RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT ‘AFP PHOTO / PRESIDENCIA ECUADOR’ - NO MARKETING - NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS /

/

ISAAC CASTILLO/AFP

Foto: AFP | Ecuador impone aranceles aMéxico

En un nuevo capítulo de aranceles contra México, Ecuador decidió imponer un arancel del 27% a las importaciones provenientes de México. Esta medida, anunciada por el presidente Daniel Noboa, no solo busca proteger la industria local, sino también enviar un mensaje claro: Ecuador ya no está dispuesto a jugar en desventaja.

Ecuador demanda a México
HANDOUT/AFP

¿Por qué Ecuador impuso aranceles a México?

  • El detonante: Un déficit comercial insostenible

La balanza comercial entre Ecuador y México es, en palabras de Noboa, “una de las peores”. Mientras México exporta cerca de 800 millones de dólares en productos a Ecuador, las exportaciones ecuatorianas a México apenas alcanzan los 300 millones, dejando un déficit de casi 600 millones de dólares.

Para Noboa, esta disparidad es insostenible. “No podemos permitir que nuestros productores sigan en desventaja. Este arancel es una medida temporal hasta que logremos un Tratado de Libre Comercio (TLC) justo y equilibrado”, declaró el mandatario en su cuenta de X (antes Twitter).

>>> ES DE INTERÉS: Sheinbaum y Trump acuerdan pausar aranceles un mes

“Ratificamos nuestra postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27 % a los productos que importamos, con el objetivo de promover nuestra industria y que exista un trato justo a nuestros productores”, escribió.

Además, señaló: “como demostramos estos días, el Nuevo Ecuador siempre ha estado abierto a la integración comercial, pero no cuando hay abuso”.

El anuncio no podría haber llegado en un momento más crítico. Ecuador se encuentra a solo seis días de unas elecciones presidenciales en las que Noboa busca la reelección. La medida, aunque justificada en términos comerciales, también parece ser una jugada política para consolidar su imagen como un líder que defiende los intereses nacionales.

>>> ENTÉRATE: Ebrard sobre acuerdo de Sheinbaum con Trump: “Lo que logró hoy la presidenta es algo totalmente insólito”

Además, esta decisión se enmarca en un contexto de tensión diplomática entre ambos países. En abril de 2023, Ecuador rompió relaciones con México tras la invasión de la Embajada mexicana en Quito para capturar al exvicepresidente Jorge Glas, quien se encontraba asilado. Este incidente dejó una herida abierta que aún no ha sanado.

La medida de Ecuador llega justo después de que Estados Unidos y México negociaron pausar por un mes un arancel del 25% a productos mexicanos, aunque este fue pausado tras negociaciones entre Donald Trump y la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

Daniel Noboa
CRIS BOURONCLE/AFP

Mientras tanto, Ecuador sigue buscando su ingreso pleno a la Alianza del Pacífico, un bloque comercial integrado por México, Chile, Colombia y Perú. Sin embargo, sin un TLC con México, este objetivo parece cada vez más lejano.

Por ahora, el arancel del 27% es una bala en la recámara de Noboa, una forma de presionar a México para que las negociaciones comerciales avancen. DJ