Ecos digitales
En 2024, más de 2.400 millones de horas en Wikipedia reflejaron el interés global por despedidas, política y cultura pop
Cuando la humanidad busca aprender sobre su mundo —lo bueno, lo malo, lo curioso y lo inesperado—, recurre a Wikipedia. Esta enciclopedia digital, el mayor recurso de conocimiento de la historia, es también un espejo de nuestras prioridades y obsesiones colectivas.
En 2024, se dedicaron más de 2.400 millones de horas (equivalentes a 275 mil años) a leer sus artículos en inglés, una cifra que subraya su papel como fuente de información indispensable.
PUEDES LEER: Creai revoluciona la transformación digital con IA: crece 20 veces en su primer año
El artículo más leído de este año fue “Muertes en 2024”, actualización continua de obituarios de figuras notables. Este clásico de la lista ha liderado cinco veces desde 2015 y nunca ha caído del tercer lugar. La relevancia de este artículo radica en su capacidad de documentar la vida y legado de personas que dejaron una huella significativa, convirtiéndose en una suerte de crónica contemporánea.
Entre los fallecidos destacados se encuentra Liam Payne, cuya muerte prematura generó un interés inusitado y llevó su página personal al puesto 25.
En el ámbito político, las elecciones estadounidenses y las generales de la India capturaron la atención de millones de personas. Los artículos relacionados con estos eventos reflejan la importancia de la política como tema de interés global.
En Estados Unidos, la contienda presidencial que enfrentó a Kamala Harris y Donald Trump generó más de 27 millones de visitas solo en el día de las elecciones, mientras que en India, el artículo sobre las elecciones generales recibió picos de lectura de más de un millón de vistas diarias en junio.
PUEDES LEER: Tecnología | IA ¿aliada o enemiga?
El fenómeno de la “segunda pantalla” también marcó la pauta en 2024. Películas, series y documentales impulsaron el interés por artículos relacionados con figuras históricas y eventos reales. Ejemplo de ello son los hermanos Menéndez, cuya historia de crimen y castigo fue revitalizada por una serie de Netflix, alcanzando más de 26 millones de lecturas.
De manera similar, figuras como Griselda Blanco y producciones como Deadpool & Wolverine destacaron el vínculo entre el entretenimiento y la búsqueda de información en tiempo real.
Los deportes tampoco se quedaron atrás. La Premier League india, la Eurocopa y los Juegos Olímpicos de Verano fueron temas recurrentes en las búsquedas. Estos eventos no solo destacaron por sus cifras de audiencia, sino también por el papel que juegan en la unificación de comunidades a nivel global.
En el caso del críquet, por ejemplo, la temporada 2024 marcó un hito con la victoria de los Kolkata Knight Riders y un récord de visitas al artículo dedicado a la liga.
PUEDES LEER: TikTok Shop inicia operaciones en México, ¿qué es y cómo funciona?
Por último, el impacto de la cultura pop y la tecnología se hizo sentir. Taylor Swift, con su gira Eras Tour, se consolidó como una de las figuras más influyentes del año, mientras que la popularidad de ChatGPT reflejó el interés creciente por la inteligencia artificial.
Estos temas subrayan cómo el entretenimiento y la innovación tecnológica están moldeando nuestra forma de interactuar con el conocimiento.