Eclipse solar parcial 2025: Así se vivió este evento astronómico de marzo (Video)

1 de Abril de 2025

Eclipse solar parcial 2025: Así se vivió este evento astronómico de marzo (Video)

Los astrónomos ya anticipan el próximo gran evento: un eclipse solar total el 12 de agosto de 2026

Este sábado se observó un eclipse solar parcial

Este sábado se observó un eclipse solar parcial

/

LOIC VENANCE/AFP

Este sábado se observó un eclipse solar parcial
LOIC VENANCE/AFP

Una amplia franja del hemisferio norte, desde el este de Canadá hasta Siberia, pudo observar este sábado un eclipse solar parcial, durante el cual la Luna cubrió parcialmente el Sol. Este evento astronómico fue el primer eclipse solar de 2025 y el decimoséptimo del siglo XXI.

¿Cuánto duró el eclipse solar parcial?

El fenómeno astronómico tuvo una duración aproximada de cuatro horas, iniciando a las 08:50 GMT y concluyendo a las 12:43 GMT. Fue un espectáculo natural seguido por millones de personas y observado desde distintos puntos del planeta.

Zonas donde fue visible el eclipse

De acuerdo con el astrónomo Florent Deleflie, del Observatorio de París-PSL, los primeros en ver el eclipse solar fueron los habitantes de Mauritania y Marruecos, mientras que los últimos en apreciarlo fueron los del norte de Siberia.

Te puede interesar: Eclipse lunar total en vivo hoy: dónde y a qué hora ver la ‘Luna de Sangre’ en México

Según el Laboratorio Tiempo-Espacio del Observatorio de París, el eclipse también fue visible en varias regiones de Europa. El punto culminante del fenómeno se registró a las 10:47 GMT, especialmente sobre el noreste de Canadá y Groenlandia, donde la Luna cubrió hasta un 90% del disco solar.

¿Por qué no se oscureció el cielo?

Aunque la cobertura lunar fue significativa, no se produjo un oscurecimiento total del cielo. Esto se debe a que la alineación entre el Sol, la Luna y la Tierra no fue perfecta. Cuando esa alineación es completa, se genera un eclipse solar total, en el cual la Luna bloquea completamente la luz solar, creando un efecto de crepúsculo. En este caso, el cono de sombra no llegó a proyectarse completamente sobre la superficie terrestre.

Eclipse Solar Parcial
Eclipse Solar Parcial / AFP

Precauciones para observar un eclipse solar

Para observar un eclipse solar de manera segura, es imprescindible utilizar gafas especiales para eclipses solares, certificadas y en perfecto estado. Mirar directamente al Sol sin protección adecuada puede causar quemaduras oculares graves e incluso daños irreversibles.

Te puede interesar: Eclipse lunar y embarazo: ¿qué dice la ciencia sobre los eclipses y la gestación?

“El más mínimo defecto en la superficie de las gafas, si no son nuevas, incluso un agujero microscópico, puede provocar quemaduras en el ojo”, advirtió Florent Deleflie.

Próximo eclipse solar total en 2026

Los astrónomos ya anticipan el próximo gran evento: un eclipse solar total el 12 de agosto de 2026, que será visible desde Islandia, el norte de España y partes de Portugal. En países como el Reino Unido, Francia e Italia, el fenómeno se podrá observar parcialmente, con una cobertura solar cercana al 90%.

PUBLICIDAD