Ebrard sobre acuerdo de Sheinbaum con Trump: “Lo que logró hoy la presidenta es algo totalmente insólito”
La presidenta Claudia Sheinbaum alcanzó un acuerdo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para suspender durante un mes la imposición de aranceles del 25% a exportaciones mexicanas
La presidenta Claudia Sheinbaum alcanzó un acuerdo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para suspender durante un mes la imposición de aranceles del 25% a exportaciones mexicanas.
En su intervención, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, calificó este logro como un hecho sin precedentes:
“Lo que logró hoy la presidenta es algo totalmente insólito. Si ustedes preguntaban ayer, decían: ‘¿cómo? Esto es imposible’. Presidenta, la felicito, es un orgullo tener a nuestra presidenta”, señaló Ebrard en la conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional.
La pausa en la imposición de aranceles llega en un momento clave para la relación comercial entre ambos países. El acuerdo brinda margen de maniobra al gobierno de Sheinbaum para fortalecer su estrategia y evitar afectaciones económicas.
“Voy a hacer ese razonamiento, voy a presentar los argumentos voy a hablar en buena medida a nombre de las empresas y todo este conglomerado que son millones de trabajadores, familias, empresas, tecnologías. México va a defender esa integración porque es lo que más nos conviene los dos países”.
En este contexto, el secretario Ebrard reiteró que México defenderá la integración comercial de América del Norte, argumentando que la competitividad de Estados Unidos depende en gran medida de su relación con México y Canadá.
El secretario adelantó que una vez que Howard Lutnick sea ratificado como secretario de Comercio de Estados Unidos, se buscará reforzar este entendimiento para evitar que los aranceles entren en vigor después del mes de prórroga. Calculó que la reunión será en una semana, ya que tome poseción de la oficina en la Casa Blanca.
>>> ES DE INTERÉS: Sheinbaum y Trump acuerdan pausar aranceles un mes
“Puede ser la semana que entra. El punto medular aquí es que la competitividad de la economía de Estados Unidos depende en buena medida del complejo industrial que hay en México, las plantas que tienen”, declaró el secretario de Economía.
Esta pausa en los aranceles tiene un impacto inmediato en sectores clave de la economía mexicana, entre ellos:
- Automotriz: Empresas como Ford han destacado la importancia de sus plantas en México, señalando que su fábrica en Cuautitlán Izcalli es la más productiva del mundo.
- Exportaciones: Productos mexicanos como autopartes, aguacates y manufacturas evitan, por ahora, un encarecimiento en el mercado estadounidense.
- Inversión extranjera: La incertidumbre sobre los aranceles podría haber afectado la llegada de nuevas inversiones al país.
Aunque la pausa en los aranceles es un triunfo diplomático para Sheinbaum, el reto ahora es transformar este acuerdo en una solución definitiva. Por lo pronto, México deberá cumplor con los 4 puntos del acuerdo:
- Refuerzo de la frontera norte: México desplegará de inmediato 10,000 elementos de la Guardia Nacional para intensificar la vigilancia en la frontera con Estados Unidos, con el objetivo principal de combatir el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo.
- Compromiso contra el tráfico de armas: Estados Unidos se comprometió a trabajar para evitar el flujo de armas de alto poder hacia México, un problema que ha alimentado la violencia en el país.
- Mesas de trabajo binacionales: Ambos gobiernos iniciarán de inmediato trabajos conjuntos en dos áreas prioritarias: seguridad y comercio.
- Pausa en los aranceles: Se acordó suspender los aranceles por un mes, lo que brinda un respiro temporal a ambos países para negociar soluciones más duraderas. DJ
>>> LEE TAMBIÉN: Sheinbaum a Trump: “No hay vínculos con el narco, mejor pongámonos a trabajar”