Ebrard afirma que General Motors hará algunos ajustes, pero no se irá de México
Marcelo Ebrard afirmó que "nadie se va a ir de México" tras el trascendido de que General Motors podría transferir parte de su producción de los vehículos que fabrica actualmente en México y Canadá a Estados Unidos

CIUDAD DE MÉXICO, 15OCTUBRE2024.- Marcelo Ebrard Casubón, secretario de economía durante conferencia de prensa en Palacio Nacional. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
/Foto: Cuartoscuro Andrea Murcia Monsivais
General Motors no se irá de México, esto lo confirmó Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, el cual descartó la posibilidad de que GM deje parcialmente nuestro país, ante la posible imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos.
“Ellos van a hacer un ajuste, pero ya nos dijeron como lo van a manejar. Nadie se va a ir de México, porque las plantas más productivas las tienen aquí, sería muy caro, van a aprovechar capacidades que no tienen utilizadas en Estados Unidos”, afirmó Ebrard
Lee | Aranceles EU: Casa Blanca confirma fecha en que Trump impondrá aranceles a México
Durante su participación este miércoles 29 de enero en la 85 Asamblea General Anual de la American Society of Mexico, el secretario afirmó que General Motors le dijo de su plan cuando visitó la planta en Detroit, Michigan.
Conversación en la 85 Asamblea de la American Society pic.twitter.com/6LuRGexqvf
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) January 29, 2025
Ebrard niega que se vaya General Motors
Cabe recordar que, en las últimas horas circulaba el rumor en redes sociales y medios de comunicación que ante la imposición de aranceles del 25% a México, que busca imponer el gobierno del presidente Donald Trump.
En este sentido, Mary Barra, presidenta de GM, había señalado la posibilidad de trasladar parte de la producción a Estados Unidos, pero esto se descartó.
“Nadie se va a ir de México porque las plantas más productivas están aquí y seria muy caro. Van a aprovechar capacidades que no tienen utilizadas en Estados Unidos”, explicó Marcelo Ebrard.
A través de una serie de preguntas y respuestas ante los medios de comunicación, el secretario afirmó que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum estará atento a lo que ocurra el domingo y que mantendrá “una política de firmeza”.
Lee | Sheinbaum descarta imposición de aranceles de Trump, pero asegura tener un plan
Aranceles a México
Por otro lado, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que el presidente Donald Trump mantiene el 1 de febrero como la fecha de entrada en vigor de los aranceles del 25% anunciados anteriormente a México y Canadá.
Por lo que se especuló que también General Motors podría transferir parte de su producción de los vehículos que fabrica actualmente en México y Canadá a Estados Unidos si Trump imponía aranceles a sus países vecinos.
Mary Barra, indicó en una teleconferencia con analistas, para presentar los resultados de la empresa en 2024, que el fabricante tiene capacidad de producción en Estados Unidos libre de asumir parte de las camionetas que manufactura en los dos países.
Barra también expresó su confianza de que se puedan evitar los aranceles al declarar que está “esperanzada” porque la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “ha indicado que están trabajando y manteniendo conversaciones para tomar las medidas necesarias en temas de migración y otro para evitar los aranceles”.
🇲🇽 México niega que General Motors se vaya del país por amagos arancelarios de EEUU
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) January 29, 2025
El secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, rechazó que la firma automotriz General Motors y otras compañías del sector con operaciones en la nación latinoamericana se retiren ante la… pic.twitter.com/oXVjByagHW
Plan para Aranceles
Asimismo, Marcelo Ebrard indicó que México está preparado ante la posible imposición de aranceles de 25 por ciento a las exportaciones hacia Estados Unidos a partir del 1 de febrero, por lo que no habrá “sorpresas o reacciones intempestivas”.
“Lo hemos estudiado muchísimo. Lo hemos preparado muchísimo y lo hemos pensado muchísimo. Sorpresas no va a haber ni tampoco reacciones intempestivas. Habrá un plan”, señaló
Finalmente, reiteró que General Motors (GM), automotriz que produce 900 mil vehículos en territorio nacional, no se irá de México.
“Nos sentimos confiados todos los empresarios en Estados Unidos y en México, como también también la sociedad civil americana en que la relación comercial y la colaboración se van a continuar dando”, dijo.
AM3