Drones de EU en México: Comisión de Defensa solicita que el Ejército dé información sobre vuelos encubiertos
"¿Qué es lo que sabe y qué es lo que estamos haciendo para garantizar nuestra soberanía nacional?", preguntó la senadora de MC, Alejandra Barrales. La presidenta de la Comisión de Defensa del Senado accedió a realizar la solicitud de información a la Sedena.

Luego de que senadores de Movimiento Ciudadano y del PAN pidieron información de sobrevuelos de drones del gobierno de Estados Unidos en México, la presidenta de la Comisión de Defensa del Senado, la morenista Ana Lilia Rivera, accedió a solicitarla a la Secretaría de la Defensa.
“Esta comisión hará de manera oficiosa la petición de un informe, ya se los estaré dando a conocer”, dijo Ana Lilia Rivera.
Al respecto, previamente, la senadora de Movimiento Ciudadano, Alejandra Barrales, planteó que este “ha sido un tema que está creciendo de manera mediática y me parece que nosotros desde esta comisión tenemos una gran oportunidad de no basar nuestras afirmaciones en temas de medios de comunicación. Mi propuesta concreta es que sea esta comisión quien solicite a la Defensa que nos comparta la información que se tenga al respecto”.
“Que nos confirmen la existencia de estos sobrevuelos, todo pareciera indicar que son reales, qué es lo que sabe y qué es lo que estamos haciendo para garantizar nuestra soberanía nacional o saber si esto forma parte de alguna acción en conjunto, no tenemos información”, abundó.
En el mismo sentido, el senador del PAN, Enrique Vargas, señaló que es “sumamente delicado” el reporte de drones en territorio mexicano.
“Tenemos que estar a la altura en el Senado. No es una cosa menor que haya filtraciones de estos sobrevuelos”, afirmó.
Para el panista, estos sobrevuelos “tienen un claro mensaje político” y es un “mensaje sumamente delicado”.
LEE TAMBIÉN: Sedena no descarta espionaje de aviones de EU
En tanto, la senadora del PAN, Lilly Téllez, pidió que la Defensa a su vez solicite esa información al gobierno de Estados Unidos.
“Sería oportuno también hacer un exhorto a nuestras Fuerzas Armadas para que en un ambiente de legalidad y cooperación se pida a Estados Unidos información que hayan recabado con dichos instrumentos (drones), para que aquí en México el gobierno proceda contra los cárteles, porque no lo está haciendo”, señaló.
De esta solicitud de exhorto, la presidenta de la Comisión de Defensa ya no comentó que se realizaría.
Previamente, elementos de la Defensa le pidieron a senadores que legislen sobre los drones, porque actualmente no están contemplados en la ley.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Avión espía? Captan aeronave del Ejército de EU volando por Sinaloa y Baja California Sur
Varios medios de comunicación de EU reportaron que la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) ha estado volando drones MQ-9 Reaper, de manera encubierta, en territorio mexicano.
Lo anterior, con el fin de espiar a los cárteles de la droga, reportó CNN según funcionarios actuales y anteriores familiarizados con el asunto, en lo que calificó como una “drástica reorientación de la Casa Blanca de los activos de seguridad nacional hacia la frontera sur”.