Donald Trump planea “caza” de migrantes indocumentados en empresas y campos agrícolas
El Gobierno de Donald Trump anunció que triplicará nuevamente las redadas en centros de trabajo, como parte de su estrategia para detener y deportar a migrantes

Tom Homan explicó que, ante la protección que ofrecen las ciudades santuario, el Gobierno redoblará esfuerzos para detener a migrantes en sus lugares de empleo
/Foto de @AGPamBondi
El gobierno de Donald Trump intensificará su ofensiva migratoria en Estados Unidos con la finalidad de detener y deportar a indocumentados mediante un incremento masivo de las redadas en centros laborales. Así lo advirtió Tom Homan, asesor de seguridad nacional y control migratorio, durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca.
Redadas en centros laborales aumentarán de forma histórica
Homan, conocido como el “zar de la frontera”, adelantó que el número de operativos en lugares de trabajo “se ha triplicado este año y se triplicará de nuevo”, como parte de la estrategia de control migratorio impulsada por la administración Trump.
🔴 Donald Trump y la “eliminación total” de los cárteles mexicanos 🔴
👇
#LaTrastienda | El gobierno de Donald Trump sigue firme en su postura de combatir a los cárteles y grupos criminales, muestra de ello es la estrategia para su “eliminación total”- https://t.co/Igu0ALPQC5 pic.twitter.com/Er5B1W7Wy8
— EjeCentral (@EjeCentral) February 11, 2025
Al respecto, explicó que esta medida responde al reto que representan las ciudades santuario, cuyos gobiernos locales limitan la colaboración de sus policías con los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés).
Sigue leyendo: ¿Sabías que los latinos en EU generan más de 780 mmdd? Desmintiendo mitos y hechos importantes
“Si no podemos arrestarlos en la comunidad (sus viviendas), los arrestaremos en su lugar de trabajo”, sostuvo Homan, justificando así la necesidad de enfocar los esfuerzos en los centros laborales.
El asesor también criticó las políticas del expresidente Joe Biden, quien durante su mandato puso en pausa los operativos migratorios en sitios de trabajo, reduciendo así la presencia de agentes de inmigración en empresas y compañías.
Operativos en el campo y sectores vulnerables
La actual administración defiende los operativos laborales señalando que es en estos espacios donde se han detectado víctimas de trata de personas y de trabajo forzado. “Esa es otra razón por la que hemos aumentado los controles en los lugares de trabajo”, reiteró Homan.
El endurecimiento de las acciones no se limita a grandes empresas. ICE y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) también han ejecutado arrestos en espacios informales.
También te puede interesar: Disminuye migración de menores poblanos hacia EU
Por ejemplo, la semana pasada un operativo en el condado de Los Ángeles culminó con la detención de cerca de 20 jornaleros en el estacionamiento de una tienda de artículos de construcción. Además, en enero pasado, más de 200 campesinos mexicanos fueron arrestados mientras se dirigían a sus labores agrícolas en el Valle Central de California.
Trump pide cuidado para ciertos sectores laborales
A pesar de su postura, el propio Trump reconoció recientemente la importancia de ciertos sectores económicos que dependen de mano de obra extranjera. Durante una reunión de su gabinete, celebrada el 10 de abril, señaló: “Tenemos que cuidar de nuestros agricultores, hoteles, y, ya saben, diversos sectores donde necesitan a la gente; trabajaremos con mucho cuidado en eso”.
No te lo pierdas: México, “tibio” ante política “terrorista” de Trump
Esta declaración abre la puerta a posibles excepciones en la política migratoria, especialmente en áreas donde la falta de trabajadores podría afectar la economía estadounidense.
This morning @DEAHQ apprehended over 100 illegal aliens at an underground night club frequented by Tda and MS-13 terrorists. Cocaine, meth, and pink cocaine was seized. 2 people were also arrested on existing warrants.
— Attorney General Pamela Bondi (@AGPamBondi) April 27, 2025
As we approach his 100 days in office @POTUS Trump’s… pic.twitter.com/DvYUNrmzvd
QT