Donald Trump alista gira por Medio Oriente; ¿qué países visitaría el presidente de EU?
El mandatario republicano señaló que en mayo podría visitar Arabia Saudita y aprovecharía la ocasión para detenerse en otros países de la zona

ATLANTA, GEORGIA - AUGUST 24: Former U.S. President Donald Trump arrives at Atlanta Hartsfield-Jackson International Airport on August 24, 2023 in Atlanta, Georgia. Trump is expected to surrender at the Fulton County jail, where he will be booked on 13 charges related to an alleged plan to overturn the results of the 2020 presidential election in Georgia. Joe Raedle/Getty Images/AFP (Photo by JOE RAEDLE / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)
/JOE RAEDLE/Getty Images via AFP
La relación entre Estados Unidos y los países de Medio Oriente han tenido altas y bajas a lo largo de la historia, es por ello que en, su regreso a la presidencia, Donald Trump ya hace planes para visitar al menos cuatro países de la zona.
¿Qué países visitará Trump en Medio Oriente?
Este lunes, el presidente Donald Trump afirmó que podría viajar a Arabia Saudita “el mes que viene”, en el que sería su primer desplazamiento al extranjero desde que regresó a la Casa Blanca.
🔴 Donald Trump y el hijo de Elon Musk protagonizan momento inesperado 🔴
👇
¿Trump y "Pequeño X"? Donald Trump acompañado por el hijo de Elon Musk, X Æ A-Xii, en evento público. El niño, conocido como "Pequeño X" por el expresidente, captó la atención.
— EjeCentral (@EjeCentral) March 18, 2025
¿Nueva alianza en la política? pic.twitter.com/9vs8ummVPz
“Podría ser el mes que viene, quizás un poco más tarde. También iremos a Catar y posiblemente a un par de países más”, añadió el mandatario republicano.
Otra opción es Emiratos Árabes Unidos, sobre el cual Donald Trump acotó que “es muy importante... así que probablemente nos detendremos allí”, acotó.
Las autoridades saudíes habían acordado “gastar cerca de un billón de dólares (...) en nuestras empresas estadounidenses, lo que para mí significa puestos de trabajo”, explicó.
PUEDES LEER: Trump declarará el 2 de abril como “Día de la Liberación” comercial con nuevos polémicos aranceles (video)
Las compañías estadounidenses fabricarán equipos para Arabia Saudita y otros lugares de Oriente Medio, especificó el presidente antes de agregar: “Y por eso, creo que vale la pena”.
En enero, el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, prometió inyectar 600 mil millones de dólares en comercio e inversiones estadounidenses.
PUEDES LEER: ¿Por qué Donald Trump tiene un tono naranja en la piel? Bronceado o un truco de maquillaje
No dieron detalles sobre la fuente de los fondos, que representan más de la mitad del PIB saudí, o cómo se espera que se utilicen.
¿Cuál fue la primera visita al extranjero que hizo Trump en su primer mandato?
Hay que recordar que la primera visita al exterior del republicano como presidente en 2017 fue a Arabia Saudita.
En su primera administración, Donald Trump forjó estrechas relaciones con Riad y se espera que impulse al país, sede de los lugares más sagrados del islam, hacia la normalización de los lazos con Israel como principal objetivo de política exterior.
PUEDES LEER: ¿EU revisa celulares de turistas? Así endureció Donald Trump la política migratoria
En este tenor, hoy el presidente estadounidense presumió de “muy buena relación con Medio Oriente”.
¿Donald Trump buscaría la reelección?
Ayer el mandatario de Estados Unidos reforzó las versiones sobre sus intenciones políticas al hablar nuevamente sobre la posibilidad de buscar un tercer mandato en la Casa Blanca, lo cual generó revuelo a nivel nacional e internacional.
“No bromeo”, respondió Trump cuando se le pidió que aclare sus comentarios sobre la posibilidad de buscar un nuevo mandato presidencial. “Hay métodos con los cuales podría hacerse”, dijo en una llamada al canal de televisión.
PUEDES LEER: ¿Trump va por un tercer mandato? Esto fue lo que dijo el presidente de Estados Unidos
El multimillonario de 78 años ha dicho en varias ocasiones que puede aspirar a más de dos mandatos, pero sus declaraciones del domingo son las más concretas en lo referente a un plan para alcanzar ese objetivo.
Trump lanzó su segunda presidencia con una oleada sin precedentes de decretos y ha utilizado al hombre más rico del mundo, Elon Musk, para desmantelar partes del gobierno federal. Según Trump, sus seguidores quieren aún más.