Doble Hoy No Circula de este miércoles 2 de abril: ¿Qué autos no circulan en CDMX y Edomex?
CAMe activa Fase 1 de Contingencia Ambiental por ozono en el Valle de México; aplica el Doble Hoy No Circula este 2 de abril. Consulta quiénes no circulan

Hoy No Circula: Autos que descansan en el Valle de México
/Foto Cuartoscuro
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental por ozono en el Valle de México, luego de registrar niveles elevados de este contaminante en distintas estaciones de monitoreo. La medida incluye la implementación del Doble Hoy No Circula para este miércoles 2 de abril de 2025, con el objetivo de proteger la salud de la población y reducir la concentración de contaminantes en la atmósfera.
Altos niveles de ozono en la Zona Metropolitana
De acuerdo con la CAMe, a las 16:00 horas del martes se reportaron 166 partes por billón (ppb) de ozono en la estación FES Acatlán (Naucalpan), 156 ppb en Tlalnepantla y 155 ppb en Azcapotzalco, Ciudad de México. Estos valores superan el umbral permitido por la norma ambiental y reflejan condiciones desfavorables para la dispersión de contaminantes.
La dependencia explicó que un sistema de alta presión ha generado estabilidad atmosférica, lo que ha dificultado la ventilación natural del valle. Además, la intensa radiación solar registrada en la zona noroeste favoreció la formación de ozono troposférico.
Lee también: Megamarcha de transportistas en CDMX y Edomex: ¿Qué calles y avenidas serán bloqueadas?
¿Qué vehículos no podrán circular este 2 de abril?
Como parte de las restricciones del programa Doble Hoy No Circula, los siguientes vehículos deberán suspender su circulación este miércoles:
- Vehículos particulares con holograma de verificación tipo 2.
- Vehículos con holograma 1 cuya terminación de placa sea 2, 3, 4, 6, 8 o 0.
- Vehículos con holograma 0 y 00, engomado rojo y terminación de placa 3 o 4.
- Vehículos sin holograma de verificación, incluyendo unidades nuevas, de demostración, de traslado, con pase turístico, placas foráneas o conformadas exclusivamente por letras.
Otras restricciones:
- Reparto de gas LP en tanques estacionarios, con una limitación del 50 % de la flota.
- Vehículos de carga, tanto locales como federales, que no podrán circular entre las 6:00 y las 10:00 horas.
- Taxis con holograma 00, 0, 1 o 2, que no podrán transitar entre las 10:00 y las 22:00 horas.
Te puede interesar: Reemplacamiento Edomex 2025: este es el nuevo costo por el envío de placas a domicilio
Vehículos que sí pueden circular
Algunos automotores quedan fuera de las limitaciones establecidas por la contingencia. Estos son:
- Vehículos eléctricos e híbridos, así como aquellos con matrícula ecológica o holograma tipo Exento.
- Unidades con holograma “0” o “00” vigente, sin importar el estado de procedencia.
- Taxis con cualquier holograma, que podrán circular de 5:00 a 10:00 horas.
- Vehículos de servicios públicos, como los destinados a la atención médica, emergencias, seguridad, bomberos, protección civil, agua potable y vigilancia ambiental.
- Vehículos escolares y de transporte de personal.
- Unidades fúnebres con holograma vigente.
- Vehículos que transporten a personas con discapacidad, debidamente identificados con holograma, permiso o placas especiales.
- Unidades de transporte público y turístico con tarjeta de circulación correspondiente.
- Motocicletas, las cuales no están sujetas a las restricciones de la Fase 1.

Multa por no respetar el Doble Hoy No Circula
Las autoridades ambientales recordaron que quienes incumplan con el programa Hoy No Circula durante la contingencia ambiental pueden ser sancionados con una multa económica, cuya aplicación queda a cargo de las autoridades de tránsito de la Ciudad de México y el Estado de México.
Sigue leyendo: Calendario de reactivación de multas de tránsito en Edomex: Fechas, municipios y a cuánto ascienden
El monitoreo de la calidad del aire continuará durante el día, y la CAMe podría actualizar las medidas si las condiciones atmosféricas así lo requieren. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales.