Disminuye migración de menores poblanos hacia EU

28 de Abril de 2025

Disminuye migración de menores poblanos hacia EU

Los casos de niños migrantes no acompañados disminuyeron 50% en los primeros dos meses de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior

Migrantes Río Bravo

PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA, 20DICIEMBRE2023.- Cientos de migrantes, muchos acompañados de niños de brazos, se acercan al Río Bravo, algunos en bicicleta, con el objetivo de cruzar hacia Estados Unidos, en donde seguramente serán detenidos y procesados. Muchos de ellos serán deportados a sus países de origen, mientras que la mayoría anhela conseguir asilo político en aquella nación. FOTO: CUARTOSCURO.COM

/

Cuartoscuro

Niños migrantes
Foto: Cuartoacuro

La migración de menores de edad no acompañados desde Puebla hacia Estados Unidos ha registrado una caída significativa en los primeros meses de 2025. Según datos oficiales del Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias, publicados en El Sol de Puebla, solo 52 niños y adolescentes fueron devueltos a Puebla tras intentar cruzar la frontera estadounidense sin compañía entre enero y febrero de este año. Esta cifra contrasta fuertemente con los 110 casos reportados en el mismo periodo de 2024, lo que representa una reducción de más del 50 por ciento.

Entre los menores repatriados este año, la gran mayoría (51) tenían entre 12 y 17 años, mientras que solo un niño era menor de 11 años. Enero fue el mes con mayor incidencia, con 36 devoluciones, de las cuales 31 correspondieron a varones y cinco a mujeres. En febrero, la cifra bajó a 16 casos, con 13 niños y tres niñas retornados.

border patrol2.jpg
Border Patrol / Foto: U.S. Customs and Border Protection

Además de los menores no acompañados, el informe también revela una disminución en el número total de niños migrantes devueltos a Puebla, incluyendo aquellos que viajaban con familiares. En 2025, se registraron 90 repatriaciones, frente a las 163 del año anterior. De estos, 38 eran menores de 17 años que sí contaban con acompañamiento, siendo enero nuevamente el mes con mayor actividad (24 casos).

Aunque las razones detrás de esta reducción no se detallan en el informe, la tendencia marca un cambio notable en los patrones migratorios de la población infantil de Puebla. El descenso en las cifras podría estar relacionado con políticas migratorias más estrictas, campañas de concientización o factores socioeconómicos locales. Sin embargo, el fenómeno sigue siendo relevante, especialmente en el grupo de adolescentes varones, que continúa siendo el más afectado. Los datos reflejan una mejora relativa, pero la migración infantil, acompañada o no, sigue siendo un desafío humanitario que requiere atención constante.

>>> ES DE INTERÉS: Alistan ruta de protección para niños migrantes no acompañados

A nivel nacional, las deportaciones de mexicanos desde Estados Unidos sumaron 14 mil 319 en enero, incluyendo mil 302 menores. Estados como Guerrero, Puebla, Chiapas y Oaxaca concentraron la mayor cantidad de repatriados, con cuatro mil 518 casos. Chiapas, en particular, recibió tres mil personas en 20 vuelos en dos meses, según datos oficiales.

El reporte se puede consultar en http://www.portales.segob.gob.mx/es/PoliticaMigratoria/Boletines_Estadisticos

PUBLICIDAD