Diputados proponen registro de pasajeros en autobuses de transporte federal ante desapariciones en Jalisco
Morena y MC proponen registrar pasajeros en transporte federal de pasajeros

CIUDAD DE MÉXICO, 24DICIEMBRE2024.- A unas horas del día de Navidad, la Central Camionera del Sur luce abarrotada por personas que intentan llegar con sus seres queridos para pasar las fechas decembrina. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
/Rogelio Morales Ponce
Morena y MC proponen registrar pasajeros en transporte federal de pasajeros 🔻
Tras los casos de desapariciones en Jalisco, diputados proponen reformar la Ley de Caminos para recopilar datos de pasajeros y mejorar la seguridad en el transporte federal.
En los últimos meses, los casos de personas desaparecidas en la central camionera de Tlaquepaque, Jalisco, han encendido las alarmas en el estado, con repercusiones en todo el país.
Estos hechos, vinculados al hallazgo de fosas clandestinas en el municipio de Teuchitlán, han motivado soluciones por parte de autoridades. En este sentido, los diputados Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena) y Claudia Gabriela Salas Rodríguez (MC) presentaron una iniciativa para reformar la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.
La propuesta: Identificación de pasajeros para prevenir delitos
La reforma propone que las empresas de transporte federal recopilen datos personales de los pasajeros antes de abordar. Esta información incluiría:
🔹Nombre completo
🔹Documento de identificación oficial
🔹Datos de contacto
🔹Destino y ruta del viaje
Los datos se integrarían a una base de datos centralizada, gestionada por el Sistema de Información Territorial y Urbano, con tres objetivos principales:
🔸Prevenir delitos y desapariciones: Al identificar a los pasajeros, se desincentiva el uso del transporte para actividades ilícitas.
🔸Facilitar la localización de personas: En caso de emergencias o desapariciones, la información permitiría agilizar las investigaciones.
🔸Fortalecer la seguridad: Los usuarios sentirán mayor confianza al utilizar los servicios de transporte federal.
>>> LEE TAMBIÉN: Fiscal de Jalisco comparte ‘nuevos indicios’ sobre crematorio clandestino en Teuchitlán
El transporte federal en México: Cifras clave
Según datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT):
🚌 976 centrales camioneras operan en el país.
🚌 71,562 vehículos cubren rutas nacionales.
🚌 3.1 millones de pasajeros utilizan estos servicios cada año.
Claves de la iniciativa para registrar a pasajeros en el transporte:
1. ¿Qué busca la reforma a la Ley de Caminos?
La reforma busca que las empresas de transporte recopilen datos personales de los pasajeros para prevenir delitos y desapariciones.
2. ¿Por qué es necesaria esta iniciativa?
Surge como respuesta a los casos de desapariciones en Jalisco, vinculados a fosas clandestinas.
>>> ENTÉRATE: Crematorio clandestino en Teuchitlán: esto es todo lo que se ha encontrado en el rancho de Jalisco
3. ¿Qué información se recopilaría de los pasajeros?
Nombre completo, identificación oficial, destino del viaje y datos de contacto.
4. ¿Cuántas personas usan el transporte federal en México?
Alrededor de 3.1 millones de pasajeros utilizan estos servicios cada año.
DJ