Diputados aprueban reforma a Ley de Armas de Fuego y Explosivos; ¿cuáles son los cambios?

25 de Abril de 2025

Diputados aprueban reforma a Ley de Armas de Fuego y Explosivos; ¿cuáles son los cambios?

Todos los grupos parlamentarios apoyaron la iniciativa para modificar la Ley de Armas de Fuego y Explosivos

Diputados-amplían-facultades-de-SSPC.jpg

Avalan diputados ampliar facultades y fortalecer la SSPC

/

Foto: Cámara de Diputados

El dictamen, respaldado por todos los grupos parlamentarios, será turnado al Senado para su análisis y eventual ratificación.
Foto: Cámara de Diputados

Con 476 votos a favor, ninguno en contra y solo dos abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular la reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Esto, se dijo, con la intención de reforzar el control, uso y sanción de actividades relacionadas con armamento, explosivos y sustancias químicas asociadas.

PUEDES LEER: Rosa Icela Rodríguez lidera canje de armas para reducir la violencia en México; Más de mil armas entregadas

El dictamen, respaldado por todos los grupos parlamentarios, será turnado al Senado para su análisis y eventual ratificación.

🟢 Monja rompe protocolo para ver cuerpo del Papa Francisco 🟢

👇

@ejecentral ¡Una monja rompe el protocolo papal y conmueve al mundo! Sor Genevieve Jeanningros, amiga cercana del Papa Francisco, desafió las normas para despedirse de él, un gesto que refleja su profunda amistad y dedicación a los más vulnerables. Lee más sobre el funeral del Papa Francisco en EjeCentral. #PapaFrancisco #Funeral #Monja #Genevieve #Vaticano ♬ sonido original - EjeCentral

Sedena tendrá mayor control sobre armamento especial

Uno de los principales puntos de la reforma es la facultad exclusiva para la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de otorgar, cancelar o suspender permisos de adquisición y portación de armas automáticas de alto calibre, como rifles AK-47, rifles francotiradores y ametralladoras. Esta medida aplicará para personal operativo de seguridad pública, tanto federal como estatal, bajo justificación de uso.

Asimismo, se establece que generales, jefes y oficiales activos de la Fuerza Aérea podrán portar armas, cargadores y accesorios sin necesidad de licencia, siempre y cuando se identifiquen como personal en servicio activo.

Badiraguato
CULIACÁN, SINALOA, 30SEPTIEMBRE2016.- Una emboscada a un convoy del Ejército Mexicano, dejo como saldo cinco militares muertos y al menos 10 heridos entre ellos un paramédico de la cruz roja, los hechos se registraron en la carretera México 15 a la altura del fraccionamiento Espacios Barcelona, los datos proporcionados indican que las dos unidades del ejercito tipo Hummer regresaban de Badiraguato escoltando a una ambulancia que traía a una persona herida en calidad de detenido cuando sujetos fuertemente armados empezaron a disparar armas de grueso calibre como barret calibre .50, AK-47 y grandas calcinando las unidades militares, el sujeto detenido cuya identidad se desconoce fue liberado, un fuerte operativo por parte de la Marina y diferentes corporaciones policiacas se estableció en la zona aledaña a los hechos. FOTO: RASHIDE FRIAS /CUARTOSCURO.COM / Rashide Frias

Cambios en la Ley de Armas de Fuego y Explosivos

La iniciativa aprobada en lo general y en lo particular en San Lázaro contempla varias modificaciones a la legislación, entre los que destacan:

Prohibiciones para militares

El nuevo marco legal también prohíbe que elementos militares usen armas de su propiedad para brindar servicios de seguridad privada, a menos que cuenten con autorización expresa de la Sedena o la Secretaría de Marina (Semar).

Inclusión de funcionarios de empresas estatales y órganos autónomos

Otro cambio relevante es la autorización para que funcionarios de empresas públicas y paraestatales, como Pemex y la CFE, así como integrantes de órganos autónomos, puedan portar armas en funciones específicas.


PUEDES LEER: Golpe al CJNG en Sonora: Detienen al ‘4-40’, operador clave del cártel en Hermosillo

Campañas informativas y cultura de paz

Además, la legislación ordena realizar campañas permanentes de información legislativa para alertar sobre los riesgos de manipular explosivos, pirotecnia y químicos peligrosos. Con esto, se promueve una cultura de la paz como eje preventivo ante la proliferación de armas entre la población civil.

Control de armas fabricadas con impresión 3D

En respuesta al avance tecnológico, la reforma prohíbe expresamente las armas, piezas o componentes fabricados con impresoras 3D, así como mecanismos que conviertan armas semiautomáticas en automáticas.

Armas incautadas durante operativo en Culiacán
Armas incautadas durante operativo en Culiacán / Cuenta de X @OHarfuch

Responsabilidad en la posesión de armas

Una nueva disposición exige que los propietarios de armas designen un responsable ante el Registro Federal de Armas, quien se hará cargo de los trámites correspondientes en caso de fallecimiento o ausencia legal del titular.

Contexto de seguridad nacional

Durante la sesión, que se desarrolló en menos de una hora y media, el diputado morenista Luis Arturo Oliver Cen, presidente de la Comisión de Defensa Nacional, resaltó que la ley “limita la prohibición y refuerza la regulación y control del armamento”, buscando un equilibrio entre la autoridad del Estado y los derechos ciudadanos.


PUEDES LEER: Operativo Frontera Norte: Más de dos mil detenidos y toneladas de drogas incautadas en solo 2 meses

El legislador también subrayó que la reforma responde a la realidad de violencia e inseguridad actual, fortaleciendo las capacidades del Estado frente a la delincuencia organizada y ofreciendo un marco normativo actualizado, ya que la ley no se había modificado desde 1972.

Con esta aprobación, el Congreso da un paso hacia un mayor control sobre el armamento en México, en línea con el contexto de seguridad pública que atraviesa el país.

PUBLICIDAD