Diputados aprueban Ley del Infonavit: Esto pasará con el ahorro de los trabajadores

8 de Febrero de 2025

Diputados aprueban Ley del Infonavit: Esto pasará con el ahorro de los trabajadores

La nueva Ley Infonavit se aprobó en la Cámara de Diputados donde se pretende usar 2.4 billones de pesos para la construcción de espacios habitacionales de interés social

jubilados infonavit
Foto: Infonavit |

La nueva Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), fue aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados, donde se prevé cambios materia de vivienda con orientación social, una iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

En la discusión que se realizó este sábado 1 de febrero el Congreso de la Unión aprobó en una votación de 346 votos a favor, 90 en contra y 0 abstenciones donde se dio luz verde a la iniciativa, un periodo ordinario de dos sesiones de la 66 Legislatura, con la participación de 87 senadores de los 128 que conforman la Cámara alta, y 268 diputados de los 500 que integran la Cámara baja

“El Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos abre hoy, primero de febrero de 2025, el segundo periodo de sesiones ordinarias de la sexagésima sexta Legislatura”, declaró el presidente del Congreso General, diputado Sergio Gutiérrez Luna, de Morena

Cambios al Infonavit

La diputada Maiella Gómez Maldonado (Morena), presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, explicó a medios de comunicación que con las reformas a la Ley del Infonavit cambiará el sistema de financiamiento a uno de vivienda con carácter social, que pretende atender a personas que no tenían oportunidad de acceder a un crédito.

“El Infonavit cambia de ser un sistema de financiamiento para convertirlo en un sistema de vivienda con carácter social. ¿Qué significa esto? Que vamos a poder atender a personas que nunca habían tenido la oportunidad de pensar en tener un crédito, como un joven, una jefa de familia, que pueda ganar uno o dos salarios mínimos”, detalló.

Cámara de Diputados
CIUDAD DE MÉXICO, 03OCTUBRE2023.- Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados se realizó la efeméride con motivo del Aniversario de los caídos en la lucha por la democracia en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM / Mario Jasso

Estos cambios propuestos a las leyes del Infonavit y del Trabajo permitirán que los recursos del Instituto, o los que estén bajo la administración de la presidenta Sheinbaum, se destinen a la construcción de vivienda a través de una empresa filial.

En este sentido, la naturaleza jurídica, no será considerada una entidad paraestatal y tendrá plena capacidad de gestión en términos del derecho privado.

Por lo que el Infonavit podrá ofrecer en arrendamiento social los inmuebles construidos o recuperados, brindando apoyo a las personas trabajadoras.

Desarrollo económico

Por otro lado, indicó la diputada morenista que, se promoverá el desarrollo económico local y la creación de empleos mediante la construcción de vivienda, además, que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con el apoyo de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, se encargará de supervisar las operaciones de crédito que el Instituto celebre con los derechohabientes, implementando programas de autocorrección en caso de incumplimientos de las normas aplicables.

Lee | Trump cumple amenaza: EU impondrá aranceles a México

No obstante, la Auditoría Superior de la Federación será la encargada de fiscalizar al Infonavit, supervisando su actividad como organismo fiscal autónomo, la gestión de su patrimonio y la correcta administración de los presupuestos destinados a la administración, operación y construcción de viviendas.

“Señala que la fiscalización del Infonavit estará a cargo de la Auditoría Superior de la Federación, la cual será competente para revisar la actividad del Instituto como organismo fiscal autónomo, la debida integración y administración de su patrimonio, el ejercicio del presupuesto de gastos de administración, operación y vigilancia, así como del presupuesto de inversión en materia de construcción y administración inmobiliaria”.

Finalmente, el Consejo de Administración del Infonavit aprobará anualmente el presupuesto de inversión en construcción, asegurando que se destinen los recursos necesarios para otorgar créditos a los derechohabientes.

AM3