Diputada Luz María Rodríguez impulsa el foro “Que se arme el desarme”

10 de Febrero de 2025

Diputada Luz María Rodríguez impulsa el foro “Que se arme el desarme”

El foro “Que se arme el desarme”, impulsado por la diputada Luz María Rodríguez, reunió a expertos y organizaciones para abordar el tráfico ilegal de armas y promover la paz en México. Conoce los detalles y conclusiones clave

content desarme
Foto: Especial | Foro “Que se arme el desarme”

Con el objetivo de promover un México con más paz y menos armas, la diputada federal Luz María Rodríguez Pérez organizó el foro “Que se arme el desarme”, celebrado en el Auditorio Aurora Jiménez de la Cámara de Diputados. Este evento reunió a legisladores, académicos, representantes gubernamentales y organizaciones civiles para analizar el tráfico ilegal de armas provenientes de Estados Unidos y su impacto en la violencia en México.

Fortalecer la cooperación entre países es fundamental para combatir el tráfico ilegal de armas, señaló la diputada Luz María Rodríguez, quien también hizo énfasis en la responsabilidad de los fabricantes de armas en esta problemática.

“No podemos permitir que el tráfico ilegal de armas siga alimentando la violencia en nuestro país. Es momento de redoblar esfuerzos en el ámbito legislativo e internacional para frenar este flujo ilícito que ha cobrado miles de vidas”, señaló.

Que se arme el desarme.jpg
Que se arme del desarme / Foto: @CaraveoBertha

Entre los puntos discutidos en el foro estuvieron el efecto de la demanda interpuesta por el gobierno de México contra empresas de armas en EE.UU. y la labor de la sociedad civil en la construcción de una cultura de paz.

Como ponentes participaron el Mtro. Alejandro Celorio Alcántara, quien ocupó el cargo de exconsultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores; la diputada Claudia Selene Ávila, y la Dra. Leticia Bonifaz, experta en derechos humanos y seguridad.

El reconocimiento a los ganadores del concurso “Que se arme el desarme” marcó uno de los instantes clave del evento. El primer lugar fue otorgado a estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) por su proyecto enfocado en cooperación internacional para detener el tráfico de armas.

>>> ES DE INTERÉS: Gobernación promueve el desarme voluntario para reducir la violencia en México

Los estudiantes premiados realizarán un viaje a La Haya, Países Bajos, como parte de su reconocimiento, donde visitarán la Corte Penal Internacional y asistirán a actividades académicas relacionadas con la justicia global.

“Desde la Cámara de Diputados, seguiremos impulsando marcos legales que fortalezcan la seguridad y la paz en México”, afirmó la diputada Rodríguez al finalizar el foro, al destacar que la solución va más allá de lo normativo y requiere cooperación política.

luz maría pérez.jpg
Foto: @luzmiazul

El fortalecimiento de la cooperación internacional y la implementación de estrategias legislativas para frenar el tráfico de armas en México fueron las principales conclusiones del evento. DJ