Día Internacional del Deporte: 6 de cada 10 mexicanos no hacen ninguna actividad física

7 de Abril de 2025

Día Internacional del Deporte: 6 de cada 10 mexicanos no hacen ninguna actividad física

Solo 4 de cada 10 mexicanos adultos practican actividad física, según el Inegi. En el Día Internacional del Deporte, expertos alertan sobre su impacto en la salud y la obesidad

Paseo Ciclista Domingo

CIUDAD DE MÉXICO, 23MARZO2025.- Cientos de personas pasean en sus bicicletas durante el paseo de este domingo. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

/

Daniel Augusto

En la Ciudad de México suelen hacer caminata y bicicleta sobre Paseo de la Reforma los domingos
Foto: Daniel Augusto/ Cuartoscuro

Seis de cada 10 mexicanos no hacen ningún deporte, de acuerdo con datos del Inegi, un dato que podría embonar con los niveles de obesidad que hay en México, donde más de 7 de cada 10 adultos están pasados de peso.

En 2023, 39.8 % de la población de 18 años y más en áreas urbanas se consideró activa físicamente, es decir cuatro de cada 10.

Del total de la población de 18 años y más residente en áreas urbanas, 23.6 % realizó actividad física con un nivel suficiente para obtener beneficios a su salud, mientras que 15.3 % hizo actividad física de forma insuficiente.

LEE MÁS: Maratón humanos Vs. robots: Cuándo es primera carrera en Pekín que marcará un hito en el deporte

Y hay más hombres haciendo deportes que mujeres, pues el 46.5 % de los hombres se considera activo físicamente, y 34.0 % de las mujeres se identifica del mismo modo. Es decir, existe una brecha de 12.5 puntos porcentuales.

Del total de mujeres de 18 años y más, 66.0% fue inactiva físicamente, y tres de cada 10 refirió nunca haber realizado algún tipo de práctica físico-deportiva.

En el caso de los hombres, 53.5 % fue inactivo físicamente, y uno de cada 10 declaró nunca haber realizado alguna actividad física.

LEE TAMBIÉN: Clase de box gratis en la alcaldía Miguel Hidalgo; Brugada promueve el deporte como herramienta de transformación

¿Dónde hacen deporte los mexicanos?

Medio Maratón Santa Claus en Metepec
Los maratones, una opción para hacer actividad física / Crisanta Espinosa Aguilar/ Cuartoscuro

En 2023, 60.9% de la población físicamente activa asistió a espacios públicos como parques, calles, campos y plazas para practicar deportes.

Esto representa una disminución en comparación con 65.7% registrado en 2022.

En tanto, se mismo año, 27.3% de la población optó por instalaciones privadas, como su lugar de trabajo o estudio, para realizar actividades físicas. Estos sitios superaron los niveles de asistencia previos a la pandemia.

TE PUEDE INTERESAR: Carrera por la Paz 2025 en CDMX: ruta, fecha, distancias e inscripciones disponibles

7 de cada 10 mexicanos adultos pasados de peso

obesidad-fat
La mayoría de los adultos están pasados de peso en México

Entre adultos de 20 años y más, 39.1% tienen sobrepeso y 36.1% obesidad (75.2%), es decir más de 7 de cada 10 están gordos, de acuerdo la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2018).

Mientras que en el caso de los niños de 0 a 4 años, 22.2% tiene riesgo de sobrepeso y los de 5 y 11 años 35.6% muestran esta condición.

LEE: Muere George Foreman: ¿de qué murió la leyenda del boxeo a los 76 años?

Recomendaciones para bajar de peso

Entre las recomendaciones de la Secretaría de Salud para bajar de peso están las siguientes:

1. Bebe agua simple. Entre 6 y 8 vasos al día (cada vaso de 250 mililitros); evita el consumo de refrescos, jugos o cualquier bebida que contenga azúcar.

2. Realiza actividad física. 30 minutos diarios es lo recomendable para adultos y una hora para niñas, niños y adolescentes.

3. Modifica tu alimentación. Aumenta el consumo de verduras y frutas y disminuye el consumo de alimentos que contengan grasas, carbohidratos y sal.

PUBLICIDAD