Día del Trabajo: esto es lo que deben pagarte si laboras el 1 de mayo

26 de Abril de 2025

Día del Trabajo: esto es lo que deben pagarte si laboras el 1 de mayo

La próxima semana será 1 de mayo, con lo cual los trabajadores se empiezan a preguntar de cuánto debe ser la paga si se labora

empresas
El próximo jueves es 1 de mayo, fecha en la que se conmemora el Día del Trabajo.
Foto: Especial

A menos de una semana de la conmemoración del Día del Trabajo, empiezan a crecer las dudas sobre cómo se debe de pagar el día si es que no se respeta el descanso y se trabaja de forma habitual.


PUEDES LEER: Pago de utilidades 2025: ¿Cuál es la fecha límite y quiénes tienen derecho a recibirlo?

Será el próximo jueves cuando se conmemore el Día del Trabajo, fecha reconocida como día de descanso obligatorio de acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo. Sin embargo, si una empresa solicita a sus empleados laborar ese día, está obligada a otorgarles una remuneración especial.


✳️ Martí Batres anuncia beneficios en el Sistema de Pensiones para el Bienestar ✳️

👇

¿Cuánto deben pagarte si trabajas el 1 de mayo?

De acuerdo con el artículo 74 de dicha ley, los trabajadores que presten sus servicios en un día de descanso obligatorio deben recibir, además del salario correspondiente al descanso, un salario doble por el servicio prestado. Es decir, esto equivale a recibir un salario triple.

El pago incluye:

El salario diario normal por el descanso obligatorio.

Un salario doble adicional por haber trabajado ese día.

salarios_amparos_ley

¿Qué hacer si no te pagan triple el día?

Si no se realiza el pago triple como establece la ley, los trabajadores pueden presentar una queja ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET). El contacto es a través del teléfono 800 717 2942 o mediante el correo electrónico orientacionprofedet@stps.gob.mx.

También es posible acudir presencialmente a las oficinas del Centro de Conciliación Laboral en cada estado del país.


PUEDES LEER: Credencial permanente de jubilados del ISSSTE, ¿cómo y dónde tramitarla?

¿Están obligados los trabajadores a no descansar?

Aunque las empresas pueden solicitar a sus colaboradores que trabajen durante el Día del Trabajo, no están obligados a aceptar. Sin embargo, si deciden presentarse a laborar, tienen derecho a exigir la compensación triple conforme lo estipula la Ley Federal del Trabajo.

Y es que dentro de los derechos laborales se incluye exigir el pago justo por trabajar en días de descanso obligatorio, conocidos como feriados.

¿Se suspenderán clases y actividades laborales?

El 1 de mayo de 2025 será día de suspensión de labores tanto en escuelas de todos los niveles como en la mayoría de las empresas, de acuerdo con lo establece el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

escuelas
Foto: Cuartoscuro

¿Cuál es el origen del Día del Trabajo?

El Día Internacional del Trabajo tiene su origen en los hechos ocurridos en Chicago, Estados Unidos, hace 139 años, cuando trabajadores organizaron protestas para exigir una jornada laboral de ocho horas. La represión de este movimiento marcó un antecedente histórico para la lucha obrera a nivel local y mundial.

PUEDES LEER: Fondo de Pensiones para el Bienestar para maestros; ¿cuánto es lo máximo que se puede recibir al mes?

En México, la fecha se adoptó durante la Revolución Mexicana. El 1 de mayo de 1913, diversas organizaciones obreras se unificaron para conmemorar oficialmente el Día Internacional del Trabajo, convirtiéndose en una jornada de reflexión sobre los derechos laborales.

PUBLICIDAD