Día del niño: Las cuentas de ahorro infantiles, ¿pueden ser atractivas?
Este mes de abril conoce cuáles son los bancos que permiten a las niñas y niños empezar una cuenta de ahorro

Cuentas de ahorro para niños
El dinero es una parte muy importante de nuestra sociedad, con ello podemos comprar, adquirir, bienes y servicios a lo largo de nuestra vida. Es por esta razón que es necesario aprender a cómo usarlo y guardarlo, incluso desde edades tempranas.
Cabe señalar que a partir de los tres años, los niños son capaces de identificar las monedas, además de comprender que el dinero se usa para obtener algo a cambio, por lo que pueden aprender conceptos básicos como el ahorro y gasto, a través de sus vivencias cotidianas.
¡Desde el ahorro hasta las inversiones, prepara a los peques para que sepan cómo cuidar y hacer crecer su dinero ✨! #EscuadrónBillete #saludfinanciera https://t.co/5V2ebaHQ1r pic.twitter.com/JVlbEkvVgI
— CONDUSEF (@CondusefMX) March 31, 2025
Dinero desde temprana edad
Por otro lado, algunos padres tienen la sana costumbre de motivar el ahorro en sus hijos, generalmente creando expectativas en ellos, para que guarden algo de su domingo o sobrante de la semana para comprar, por ejemplo:
- Un juguete que siempre piden
- Un balón de fut
- Tenis de colores que tanto les gustan.
- Ropa
- Accesorios
- Juegos de video
Por lo que esta práctica inicia cuando se guarda el dinero en una alcancía, que posteriormente, semana tras semana se va cuando se llenando, por lo que algunas familias, acuden juntos al banco para que el niño o la niña abra una cuenta de ahorro y haga un depósito.
Además, de las buenas costumbres, a los pequeños, los llena de emoción, les permite explorar lo que es un banco, cómo funciona y para qué sirve; pierden el miedo y estarán mejor preparados para su futuro.
LEE MÁS: Protección esencial contra ciberamenazas: 3 medidas clave para tu PC
Es importante resaltar que, es una práctica para la inclusión y educación financiera, ahora tan necesarias en edades tempranas, ante la gama de productos y servicios que el mercado ha puesto al alcance de sus manos.
👧👦 Estamos a un día de iniciar el mes en donde festejamos a los más peques de casa 🥳
— CONDUSEF (@CondusefMX) April 1, 2025
💰 ¡𝗬 𝗲𝗹 𝗮𝗵𝗼𝗿𝗿𝗼 𝘁𝗮𝗺𝗯𝗶𝗲́𝗻 𝗲𝘀 𝗰𝗼𝘀𝗮 𝗱𝗲 𝗽𝗲𝗾𝘂𝗲𝘀!
Antes de abrir su cuenta, compara opciones y elige la mejor. 🏦✨ #RevisaComparaDecide pic.twitter.com/iY3oCIkEUB
Cuentas de ahorro para niñas y niños
- Inbursa: Cuenta Educa $500.00 $500.00 No aplica $30.20 $35.00 Si, desde el 50% hasta 70% del valor de los CETES
- Banca Mifel: Cuenta Juvenil Menores $500.00 $250.00 No aplica $50.00 $100.00 Sí, Tasa Fija de Interés Anual 4.00%
- Afirme: Cuenta Visión Junior $0.00 $0.00 No aplica $0.00 $125.00 Si, a partir de $500, tasa del 1.5% anual.
- Banorte:Suma Menores $500.00 No aplica No aplica No aplica $150.00 Si, desde 0.4% hasta 1.00% anual.
- Banco Azteca: Guardadito Kids $1.00 No aplica No aplica No aplica $100.00 Sí, Tasa Fija de Interés Anual 0.01%
- BBVA: Link Card $0.00 No aplica No aplica No aplica $169.50
- Santander: Cuenta Junior $0.00 $0.00 No aplica $0.00 $100.00
- Banco del Bajío: Cuenta Pekes | para menores de 12 años 11 meses
Cuenta Chavos | para mayores de 13 años $250.00 $100.00 No aplica $15.00 $80.00 No - HSBC: Cuenta Flexible Menores $1.00 No aplica No aplica No aplica $129.00
- Scotiabank: Scotia Cool $0.00 No aplica $0.00 No aplica $150.00
- Caja Popular Mexicana (SOCAP): Cuentamiga $20.00 No aplica No aplica No aplica $60.00 Si,desde 4.90% hasta 5.46% anual.
Consejos CONDUSEF
Finalmente, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), menciona que es importante proteger el ahorro de los mexicanos, y bien podrían establecer estrategias comerciales más atractivas para este nivel de cuentas y, por ejemplo, garantizar rendimientos superiores a la inflación copados a un final los niños, auspiciados por sus padres, prefieren cancelar las cuentas ante la frustración de que el ahorro se va haciendo cada vez más pequeño, por lo que da los siguientes consejos:
- Cada vez que tu hijo reciba algún dinero (regalo de la abuela, cumpleaños, por un trabajo extra en casa, entre otros), incítalo a ahorrar una parte.
- Siempre establece metas y prioridades, es fundamental para el éxito en el ahorro.
- Anímalo a llevar la cuenta exacta de lo que ahorra, lo motivará a seguir ahorrando cuando vea que está alcanzando la meta deseada.
- Considera la posibilidad de darle por cada peso que ahorre otro más como recompensa a su esfuerzo, esto contribuirá a formar la disciplina de ahorro.
- Ten un buen manejo de tus finanzas personales y hazlo partícipe.
LEE TAMBIÉN: Nuevo CURP con foto y huellas: así funcionará para encontrar personas desaparecidas en México
Si necesitas contactar a CONDUSEF, puedes hacerlo a través de su sitio web o llamando al teléfono 55 53 400 999.
AM3