Día del Gato: Así puedes tramitar el CURP para tu mascota

21 de Febrero de 2025

Día del Gato: Así puedes tramitar el CURP para tu mascota

En el Día Internacional del Gato, te explicamos cómo tramitar el CURP de tu felino en la Ciudad de México (CDMX)

Gato
Foto: Gato

En la Ciudad de México, es obligatorio para los capitalinos realizar el trámite de identificación oficial de sus animales ante el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC).

Gato

Los gatos son, sin duda, una de las mascotas más populares junto a los perros en México y en el mundo. A lo largo de cientos de años, han sido los “amigos” más cercanos de las personas gracias a su ternura, carácter cariñoso, suavidad y practicidad como compañeros.

Este 20 de febrero se conmemora el Día Internacional del Gato, una festividad celebrada en todo el mundo que rinde homenaje a uno de los animales más queridos y populares.

Lee | Feria de San Marcos 2025: Lista de precios de boletos para el Palenque

Cabe recordar que la celebración del Día del Gato se estableció en 2009 por Colleen Paige, experta en comportamiento animal, con el propósito de destacar la importancia de los felinos en la vida de las personas, promover su bienestar y fomentar la adopción y el cuidado responsable.

gatos

Día Internacional del Gato

Cada 20 de febrero también se celebra el cumpleaños del gato Tuxedo Stan, un felino canadiense que se convirtió en símbolo de la lucha por los derechos de los animales.

Sin embargo, esta festividad no solo busca celebrar a los gatos, sino también generar conciencia sobre la responsabilidad que implica tenerlos como mascotas. Además, promueve la adopción, la esterilización y la protección de los felinos en situación de calle, brindándoles una segunda oportunidad en un hogar seguro.

CURP para gatos

La Ciudad de México es una de las entidades que más promueve el cuidado de los gatos. Por ello, creó el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), un sistema diseñado para garantizar la protección y el bienestar de las mascotas.

El RUAC es una plataforma implementada por la Agencia de Atención Animal (AGATAN) en la capital del país. Su objetivo es identificar y proteger a los animales de compañía, promoviendo una tenencia responsable.

Por este motivo, es necesario que los dueños realicen el registro de sus mascotas a través de la página oficial del RUAC, proporcionando información básica tanto de ellos como de sus felinos.

Cabe destacar que este procedimiento no solo permite identificar a los animales, sino que también facilita la actualización de datos en caso de cambios en el hogar o la llegada de nuevas mascotas.

Lee | ¿Dónde ver las películas nominadas al Oscar 2025?

Pasos para el registro

El proceso de registro consta de tres pasos:

Proporcionar información del dueño:

  • Edad
  • Sexo
  • Nivel de escolaridad
  • Número telefónico
  • Tipo de vivienda
  • Dirección

Registrar los datos del gato:

  • Nombre
  • Especie
  • Características físicas
  • Detalles sobre su hogar
  • Estado de salud

En este paso, se deben agregar fotografías de la mascota desde diferentes ángulos para facilitar su identificación.

Te puede interesar: Chayanne en concierto en México: Nuevas fechas, costo y cuándo

Consulta y edición de la información:

Una vez registrado, los propietarios pueden consultar y actualizar los datos de su mascota cuando sea necesario.

Con este sistema, se busca garantizar la protección de los animales de compañía en la Ciudad de México y fomentar una cultura de tenencia responsable.

AM3