Día del Crush: ¿Qué es y por qué se celebra?
¿Tienes un crush en la escuela o trabajo, un "casi algo", o un amor platónico? Este día se festeja esta extraña relación

Foto especial: Ideogram
¿Tienes un crush en la escuela o trabajo, un “casi algo”, o un amor platónico? Este día se festeja esta extraña relación 🔻
En un mundo donde el amor es un motor que impulsa y conmueve, también existen relaciones que nunca llegan a florecer completamente. Este 16 de febrero, se conmemora el Día del Crush o Día de los Amores Imposibles, una fecha que invita a reflexionar sobre esos amores no correspondidos que marcaron nuestras vidas.
¿Qué es el Día del Crush?
El Día del Crush es una celebración no oficial que surgió de las redes sociales y el consenso social. Es un momento para recordar esos “casi algo” o amores platónicos que, aunque no se concretaron, dejaron una huella emocional en nuestras vidas.
>>> ES DE INTERÉS: Consejos de Profeco para salir de viaje en pareja este 14 de febrero
Origen del Día del Crush
Aunque no tiene un origen histórico específico, esta fecha se popularizó en plataformas digitales como un espacio para compartir experiencias y reflexionar sobre el amor no correspondido. El término “crush” se refiere a ese enamoramiento intenso, pero a menudo no correspondido, que se experimenta durante la niñez o la adolescencia.
Amor platónico: Un concepto que perdura
El amor platónico, inspirado en los diálogos del filósofo griego Platón, se refiere a un amor idealizado y no consumado. En su obra “El Banquete”, Platón describe el amor como un anhelo de alcanzar la belleza y la perfección espiritual.
Según el mito del andrógino, los seres humanos fueron divididos en dos por los dioses, y desde entonces, buscan desesperadamente su “otra mitad” para alcanzar la plenitud. Este concepto ha influido en la forma en que entendemos los amores imposibles y las relaciones no correspondidas.
>>> LEE TAMBIÉN: ¿Soltero este 14 de febrero? Los mejores planes para disfrutar el Día de San Valentín
¿Por qué celebrar el Día del Crush?
Este día es más que una efeméride; es una oportunidad para:
- Reflexionar sobre nuestras experiencias emocionales.
- Aceptar que no todos los amores están destinados a ser correspondidos.
- Celebrar el crecimiento personal que surge de estas vivencias.
El Día del Crush nos recuerda que el amor no siempre es correspondido, pero eso no le resta valor a las emociones que sentimos. Es una fecha para honrar esos amores que, aunque no se concretaron, nos ayudaron a crecer y a entender mejor nuestras propias emociones.
Claves para entender el Día del Crush
1. ¿Qué es el Día del Crush?
Es una celebración no oficial que conmemora los amores no correspondidos o “casi algo”.
2. ¿Cuándo se celebra?
El 16 de febrero, poco después del Día de San Valentín.
3. ¿Qué es el amor platónico?
Es un amor idealizado y no consumado, inspirado en los diálogos del filósofo Platón.
4. ¿Por qué es importante reflexionar sobre los amores imposibles?
Porque nos ayuda a entender nuestras emociones y a crecer personalmente.
DJ