¿Destituirán a exgobernadores en embajadas? Esto dijo la presidenta Sheinbaum
La mandataria fue cuestionada sobre los exgobernadores que actualmente ocupan cargos diplomáticos

CIUDAD DE MÉXICO, 02DICIEMBRE2024.- Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, firmo varios decretos com la protección a animales, el crecimiento de las Universidades Rosario Castellanos y las pensiones Bienestar para personas con discapacidad, y la Beca Rita Cetina, durante la mañanera del pueblo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
/Foto: Cuartoscuro Moisés Pablo Nava
Durante el sexenio pasado fueron varios los casos de políticos que, al dejar el cargo al frente de un gobierno estatal, daban el salto a un cargo diplomático. Tal situación generó polémica debido a que algunos acusaban complicidad o pago de favores entre ellos y el gobierno federal. Hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum volvió a tocar el tema y dio un adelanto de lo que su administración hace al respecto.
La mandataria fue cuestionada en específico sobre el caso de Carlos Joaquín González, exgobernador de Quintana Roo, quien actualmente es embajador de México en Canadá. Esto en alusión a las irregularidades que detectó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en el manejo del presupuesto durante su administración (2016-2022).
PUEDES LEER: Comparecerá en el Senado Quirino Ordaz para la embajada de España
“En general, las observaciones de la Auditoría tienen que demostrarse. Primero viene la observación y luego la contestación de las autoridades correspondientes. Hay que esperar a que termine este proceso para confirmar o descartar las irregularidades señaladas”, externó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Revisión
Al tocar este caso, la mandataria refirió que hay una revisión por parte de su gobierno. “Apenas estamos revisando el tema de las embajadas y consulados”, apuntó para añadir que se evalúa caso por caso “para asegurar que nuestras embajadas y consulados están encabezados por personas con el compromiso y la capacidad necesarias para defender los intereses de nuestro país”.
Además, se refirió a uno de los casos más recientes. “Rutilio Escandón, exgobernador de Chiapas, fue nombrado cónsul en Miami, y también hemos designado a dos cónsules provenientes del Servicios Exterior Mexicano”, apuntó.
PUEDES LEER: Omar Fayad es propuesto para embajada en Noruega
Exgobernadores a la diplomacia
Durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador se dieron nombramientos diplomáticos que se cuestionaron por tratarse de gobernadores salientes, algunos de ellos de extracción priista.
Omar Fayad, mandatario del PRI que acababa su mandato en Hidalgo, fue propuesto para encabezar la embajada en Noruega; Quirino Ordaz Coppel, gobernador de Sinaloa pasó a ser embajador en España, país al que Claudia Pavlovich llegó como cónsul en Barcelona tras su administración en Sonora; mientras que Carlos Aysa dejó de ser gobernador interino y fue propuesto para ocupar la embajada en República Dominicana.
PUEDES LEER: PRI confirma expulsión del exgobernador Quirino Ordaz