Descuento de 90% en el Infonavit: ¿cómo conseguirlo y para quiénes aplica?

24 de Febrero de 2025

Descuento de 90% en el Infonavit: ¿cómo conseguirlo y para quiénes aplica?

El Infonavit ofrece un descuento del 90% en la cuota mensual a quienes hayan perdido su empleo, cubriendo casi la totalidad de la deuda por hasta seis meses a través del Seguro de Desempleo

jubilados infonavit

El Infonavit ofrece un descuento de hasta el 90% sobre la cuota mensual, pero aplica únicamente para las personas que han perdido su empleo.

Y es que quienes se encuentren en condición de desempleados, pueden solicitar hacer válido el “seguro de desempleo del 90%”, el cual solventa, por hasta 6 meses, casi el total de la deuda de la persona.

Si obtuviste un Crédito Infonavit para comprar tu casa después de 2009 y todavía lo estás pagando, cuentas con un Seguro de Desempleo (Fondo de Protección de Pagos) que te ayudará a mantener tu financiamiento al corriente.

LEE MÁS: Infonavit ofrece escrituras gratuitas a derechohabientes: requisitos y proceso

No obstante, deberá cubrir con los siguientes requisitos:

-Haber contratado su crédito después de enero 2009.

-Haber tenido relación laboral asalariada durante, al menos, seis meses previos a su uso.

-Tener por lo menos un mes sin empleo formal, siempre que no sea por pensión, incapacidad o invalidez.

-Tener como máximo nueve mensualidades atrasadas.

-No contar con reestructura vigente.

LEE TAMBIÉN: Reforma INFONAVIT: ¿Construyendo el futuro de México?

Otros requisitos establecidos en las bases del programa consúltalos en portalmx.infonavit.org.mx, en la sección “Tengo un crédito”, apartado “Soluciones para ti”.

¿Qué es el seguro de desempleo del 90%?

casa_infonavit.jpg
Foto: Infonavit

El seguro de desempleo, conocido como Fondo de Protección de Pagos del Infonavit, es un apoyo financiero que ofrece el Infonavit a quienes se encuentran sin trabajo formal.

Para solicitar este beneficio, los interesados deberán realizar los siguientes pasos:

  • Ingresa a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).
  • Selecciona la sección “Saldos y Movimientos”.
  • Revisa si tienes meses disponibles para poder aplicar al Seguro de Desempleo (Fondo De Protección de Pagos).
  • Paga el importe indicado.

Con esto se busca evitar que las familias pierdan su vivienda y que los trabajadores se pongan al corriente en sus pagos, sin que la deuda se vuelva impagable.
Con este apoyo que te brinda el Infonavit, por hasta seis meses, sólo deberás cubrir el 10% de tu mensualidad, más los seguros y comisiones; mientras que, el 90% restante se cubre con los recursos del Fondo.

TE PUEDE INTERESAR: ¿De qué trata la reforma a la Ley Infonavit 2025? Estos son los 7 puntos clave para entenderla

Este trámite es gratuito y no requieres de ningún intermediario para realizarlo, así que el Infonavit pide que no te dejes engañar por personas que prometen “ayudarte” a cambio de una comisión. Si tienes dudas, llama a Infonatel (800 008 3900) o acude a tu Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano.

(Con información del Infonavit)