Deporte y bienestar
El gobierno estatal impulsa proyectos para fortalecer el deporte y mejorar el bienestar social, con énfasis en jóvenes, mujeres y comunidades vulnerables
La violencia no se combate con más violencia, es una de las premisas del gobierno de Puebla. Por ello, ha centrado esfuerzos en el remozamiento de campos deportivos, buscando que los jóvenes se conecten con estos espacios. Además, se ha propuesto la creación de una Universidad del Deporte y la promoción de una liga de béisbol.
En este contexto, el gobierno impulsa acciones para fortalecer el deporte en Puebla, con la creación de espacios para la formación y el apoyo a jóvenes talentos, considerando que el estado es “tierra de campeonas y campeones”.
A pocos días de asumir la gubernatura, el mandatario anunció la creación de la Universidad del Deporte en Puebla, dirigida por José Luis Sánchez ‘Chelís’, actual rector, comentarista deportivo y extécnico del equipo de fútbol poblano.
Esta institución, promovida por la administración actual, estará enfocada en el desarrollo de futbolistas, beisbolistas, basquetbolistas y boxeadores, con el objetivo de impulsar el talento en el estado.
PUEDES LEER: Puebla reconfigura su futuro
La semana pasada se presentó el proyecto de la Liga Metropolitana de Puebla AA, que se desarrollará en diversas regiones del estado y tiene como meta consolidarse como un semillero de beisbolistas poblanos.
›“Este proyecto tiene tres grandes objetivos: el primero, formar talento para el futuro. La Liga será una incubadora, un espacio donde los jugadores podrán desarrollar sus habilidades y soñar con vestir el uniforme de los Pericos de Puebla. El segundo objetivo es fomentar el amor por el deporte, ya que el béisbol no es solo un juego, sino también disciplina, trabajo en equipo, perseverancia y un catalizador de valores. Y el tercero, fortalecer la comunidad deportiva en Puebla. Esta Liga será un puente entre todos los actores involucrados en el rey de los deportes”, afirmó José Miguel Bejos, propietario de los Pericos de Puebla, quien hizo el anuncio junto con el gobierno estatal.
Entre los equipos que participarán se encuentran Pericos de Puebla, Algodoneros del Unión Laguna, Diablos Rojos del México, Guerreros de Oaxaca, Sultanes de Monterrey, Piratas de Campeche, Leones de Yucatán, Olmecas de Tabasco, Acereros de Monclova, Saraperos de Saltillo y Toros de Tijuana.
Los municipios que serán sedes de la liga, por su tradición beisbolera, incluyen Dolores Hidalgo, Ayutla, Tecali de Herrera, Huixcolotla, Acatzingo, Tepeaca, Atencingo, Metepec y Tecamachalco. La temporada comenzará a finales de abril.
PUEDES LEER: Al rescate del patrimonio cultural
Por otro lado, el gobierno planea detonar proyectos para mejorar las instalaciones deportivas con un enfoque sustentable. Se habilitarán canchas deportivas ecológicas para aprovechar el agua.
“El deporte no es solo un juego, se trata de contribuir a la prevención de la inseguridad, de rescatar a niños y jóvenes para formar campeones de vida”, sostuvo el mandatario.
El 10 de enero pasado, en Acatlán de Osorio, entregó dos certificados de construcción para techados de canchas multidisciplinarias.
Como parte del programa “Por Amor a Puebla”, se llevaron a cabo trabajos en carreteras, puentes y vialidades clave, como la Autopista México-Puebla y el Periférico Ecológico en Amozoc. Se realizaron labores de limpieza de camellones, poda de áreas verdes y desazolve de cunetas, atendiendo más de 10 mil metros cuadrados de espacios públicos en diferentes puntos estratégicos del estado.
Refugio seguro para mujeres
El gobierno impulsa las “casas violeta”, un programa que busca ofrecer protección y apoyo integral a mujeres, niños y familias en situaciones vulnerables.
El gobierno estatal también impulsa las “casas violeta”, con el objetivo de instalar 27 en todo el estado, una por cada región. De estas, 16 estarán operativas en los primeros 100 días de la administración que comenzó en diciembre pasado.
En estas casas se brindará atención jurídica, psicológica, médica y albergue temporal a mujeres, niñas, niños, adolescentes y familias vulnerables. Además, contarán con apoyo jurídico y defensoría, ya que estarán vinculadas con la Fiscalía estatal y con Ministerios Públicos especializados.
“La Fiscalía tendrá presencia para que las mujeres, fundamentalmente, tengan un lugar donde denunciar, pero también habrá áreas de albergue y atención psicológica. Buscamos la protección plena de las mujeres, niños, adolescentes y familias en general”, destacó el mandatario a principios de este mes.
PUEDES LEER: Renovación de infraestructura comunitaria
Estas casas también contarán con ludotecas y áreas de comedor, para convertirse en espacios seguros para personas que han sufrido violencia, incluyendo grupos indígenas, personas de la diversidad sexual y adultos mayores.
Asimismo, se informó que 46 mil 600 mujeres quedaron inscritas al programa “Mujeres Bienestar de 63-64 años”, que les brindará un apoyo económico, como parte de una promesa de campaña de la presidenta Claudia Sheinbaum.
En breve, se dará a conocer el lugar donde los beneficiarios podrán recoger su tarjeta del Banco del Bienestar, a donde se depositan directamente los apoyos.
El deporte se convierte en un motor para el bienestar social, combinando la formación de talentos deportivos con la mejora de infraestructuras y programas de apoyo social.