Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado y en qué estados?
En México, se han registrado 38 muertes por probable dengue en lo que va de 2025, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud
Mosquito Aedes aegypti, que transmite el virus del dengue a los humanos, marcado con polvo rojo para un experimento.
/Matt Cashore/Matt Cashore/University of Notre Dame
La Secretaría de Salud (SS) informó que, en lo que va de 2025, se han registrado 38 defunciones por probable dengue, además de 10 mil 377 casos sospechosos, según el reporte semanal de Vigilancia Epidemiológica.
Lee | Vacantes médicas IMSS
Las entidades con mayor número de casos estimados son:
- Jalisco
- Sinaloa
- Veracruz
- Guerrero
- Tamaulipas
Muertes por dengue en México
Según la Secretaría de Salud, los fallecimientos por probable dengue en 2025 se distribuyen de la siguiente manera:
- Guerrero: 8
- Sinaloa: 5
- Veracruz: 5
- Chiapas: 4
- Jalisco: 3
- Tamaulipas: 3
- Michoacán: 2
- Sonora: 2
- Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco y Zacatecas: 1 en cada entidad.
¡Que no te pique el dengue! 🚫🦟
— SALUD México (@SSalud_mx) February 11, 2025
Deshazte del agua estancada y mantén tu jardín libre de riesgos.
Elimina cualquier posible foco de dengue. ¡Juntos podemos prevenir! 👍🏼
Para conocer más ingresa a ➡ https://t.co/1oOu7D1uww pic.twitter.com/1wiW5ON1Mf
Asimismo, el 63% de los casos confirmados se concentran en cinco estados:
- Jalisco: 280 casos
- Veracruz: 147 casos
- Sinaloa: 111 casos
- Michoacán: 101 casos
- Tamaulipas: 99 casos
México y el dengue
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que el 50% de los casos estimados en 2025 han sido registrados en México. Además, destacó que el dengue es una enfermedad viral transmitida a las personas por la picadura de un mosquito.
El IMSS explicó que el virus del dengue se encuentra principalmente en regiones tropicales de Centroamérica y Sudamérica, así como en lugares donde se acumula agua estancada.
Lee | Alerta Dengue: Variante Denv3
En contraste, en 2024 se reportaron 19 mil 386 casos probables de dengue en México.
Veracruz contra el dengue
La directora de Salud de Xalapa, Veracruz, Olga Alarcón Ricárdez, informó que se ha logrado eliminar masivamente criaderos de mosquitos transmisores y reducir los casos de dengue gracias a una estrategia estatal y federal.
![dengue](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/701d412/2147483647/strip/true/crop/737x529+0+0/resize/2006x1440!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fe9%2Fd3%2Fd42091714ffd915bd541b86454f0%2Fdengue.jpg)
Asimismo, detalló que, con apoyo del personal de la Dirección de Protección Civil, se han distribuido 12 mil volantes en distintas colonias con información sobre prevención y números de atención.
Además, se llevan a cabo jornadas de descacharrización en zonas prioritarias y se recomienda a la población acudir a centros de salud en caso de presentar síntomas, para recibir un diagnóstico y reportarlo al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
AM3