¿De qué murió 'Juan Pistolas', presunto jefe de sicarios del CJNG en penal de Puente Grande?

18 de Febrero de 2025

¿De qué murió ‘Juan Pistolas’, presunto jefe de sicarios del CJNG en penal de Puente Grande?

Uno de los jefes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) identificado como Juan Fransico "N", alias Juan Pistolas, fue hallado muerto en su celda en el penal de Puente Grande

muere-juan-pistolas

Juan Francisco, alias Juan Pistolas, era un operador clave del CJNG en Jalisco. Se le acusaba de reclutar y adiestrar a personas en campos de entrenamiento clandestinos, donde se les enseñaba el manejo de armas y tácticas operativas.

/

Foto: Semar

Juan Francisco, alias Juan Pistolas, era un operador clave del CJNG en Jalisco. Se le acusaba de reclutar y adiestrar a personas en campos de entrenamiento clandestinos, donde se les enseñaba el manejo de armas y tácticas operativas.
Foto: Semar

Juan Francisco “N”, alias Juan Pistolas, presunto jefe de sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Guadalajara y su área metropolitana, falleció en el penal de Puente Grande, Jalisco.

Sigue leyendo: Autoridades decomisan 200 kilos de metanfetamina en operativo en Sinaloa

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado confirmó que el hombre de 50 años perdió la vida tras sufrir un choque hipoglucémico, luego de ser encontrado inconsciente en su celda.

Muerte en el penal de Puente Grande

De acuerdo con las autoridades, el pasado viernes 14 de febrero, alrededor de las 6:50 horas de la mañana, el personal de la policía de custodia encontró a Juan Francisco inconsciente en su celda.

Aunque se le realizaron procedimientos médicos de emergencia, no respondió a estímulos verbales ni órdenes. Una glucometría reveló que sufría de hipoglucemia severa, y fue declarado muerto esa misma mañana por un choque hipoglucémico, como probable causa del fallecimiento.

Captura y antecedentes delictivos

Juan Francisco fue detenido en el año 2018 y fue señalado como uno de los principales operadores del CJNG, responsable de la distribución de drogas y armas de fuego en la región.

Al momento de su muerte, estaba recluido en la Comisaría de Prisión Preventiva del penal de Puente Grande, a disposición de un juzgado federal por delitos como acopio de armas, posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército y delitos contra la salud.

Este no era su primer arresto. En 2010, fue detenido por delincuencia organizada, portación y fabricación de armas, producción y tráfico de drogas, y cohecho. Sin embargo, recuperó su libertad en diciembre de 2017, solo para ser capturado nuevamente un año después.

detencion-juan-pistolas
Momento de la detención en 2018 de Juan Francisco “N”, alias Juan Pistolas, presunto jefe de sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Guadalajara y su área metropolitana.
/ Foto: PGR

Operación del CJNG bajo su mando, ¿Quién era Juan Pistolas?

Según informes de las autoridades federales, Juan Francisco era un operador clave del CJNG en Jalisco. Se le acusaba de reclutar y adiestrar a personas en campos de entrenamiento clandestinos, donde se les enseñaba el manejo de armas y tácticas operativas.

Junto con él, fue detenido en 2018 Sergio Alan “N”, presunto encargado del resguardo de armas y drogas al servicio del mismo grupo delincuencial.

También te podría interesar: Caen en Chihuahua y Sonora sujetos señalados como líderes regionales de ‘Los Chapitos’

La muerte de Juan Francisco “N”, alias Juan Pistolas, marca un capítulo más en la historia del CJNG, uno de los cárteles más poderosos y violentos de México.

Las autoridades continúan investigando las circunstancias exactas de su muerte, mientras el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) sigue siendo un foco de atención en la lucha contra el crimen organizado en México.

QT