Daniel Bisogno: La vida de “El Muñeco” en televisión y teatro
El conductor y actor Daniel Bisogno falleció tras una larga serie de problemas de salud. Pero, ¿sabes por qué le decían “El Muñeco”? Te contamos.

Daniel Omar Aguilar Bisogno falleció la noche del jueves 20 de febrero tras una larga serie de problemas de salud que venía arrastrando desde hace años. La noticia fue confirmada por la periodista, compañera y amiga del conductor, Paty Chapoy, a través de redes sociales.
El conductor de televisión, actor y productor teatral murió a los 51 años. Aunque su partida ocurrió a una edad relativamente temprana, dejó tras de sí un sinfín de historias y un legado en la televisión mexicana, especialmente en el ámbito del espectáculo, gracias al programa “Ventaneando”. A continuación, hacemos un repaso por su trayectoria en los medios.
Lee | Falleció Daniel Bisogno
Daniel Bisogno: “Hasta siempre”
Daniel Bisogno fue una de las figuras más importantes de la televisión mexicana, especialmente en TV Azteca, donde se consolidó como uno de los conductores más populares gracias a su estilo peculiar para abordar la farándula.
Más allá de los escándalos o su vida personal, Bisogno fue un amigo con gran sentido del humor. Nació el 19 de mayo de 1973 en la colonia Roma de la Ciudad de México.
Su incursión en el medio artístico comenzó a los siete años, cuando su madre lo llevó a un casting en 1982. Fue seleccionado para participar en la película Fieras contra Fieras.
En una entrevista publicada en el canal oficial de Paty Chapoy, el conductor recordó cómo su vida estuvo marcada por experiencias extraordinarias y su cercanía con el mundo del espectáculo desde una edad temprana.
Lee | ¿De qué murió la mamá de Daniel Bisogno?; revelan qué le pasó
“La verdad, tengo la fortuna de que mi vida ha sido como un cuento. Me ha tocado vivir cosas increíbles. Por ejemplo, de niño mi papá me llevaba al Teatro Blanquita, y todos los artistas que vi en el Blanquita, he tenido la inmensa fortuna de poder trabajar con ellos”, compartió.
#ÚLTIMAHORA Murió Daniel Bisogno. La noticia fue confirmada por Paty Chapoy - https://t.co/5FGqzpwym9 pic.twitter.com/1iuM8opr0V
— EjeCentral (@EjeCentral) February 21, 2025
Además de su trabajo en televisión, Bisogno también participó en diversas obras de teatro, entre ellas:
- Los Tenis Rojos
- A Oscuras Me Da Risa
- El Tenorio Cómico
- Lagunilla, Mi Barrio
Cabe destacar que estudió en el Centro de Educación Artística (CEA) de Televisa, donde compartió clases con Kuno Becker, Víctor González, Ernesto D’Alessio, Aracely Arámbula y Ana de la Reguera.
Daniel fue apodado por Aurora Valle, su compañera de trabajo como “El Muñeco” debido a su aspecto físico ya que su cabello rubio y el rostro juvenil lo hacían parecerse a un muñeco desde temprana edad
Ventaneando: El despegue de Bisogno
Su llegada a Ventaneando se dio en un momento inesperado. Tras un problema legal que impidió la participación de los conductores principales, Bisogno, junto con otros compañeros, tuvo que entrar al rescate del programa, lo que permitió que su sentido del humor y carisma llamaran la atención de la audiencia.
Lee | Bisogno comparecerá por dichos contra ciclistas
“No había quién hiciera el programa en un momento de emergencia, así que sentaron a Esteban Macías, Atala Sarmiento, Álvaro Cueva y a mí. Algo pasó, alguna magia salió, otro golpe de buena suerte, y a partir de ahí me quedé como suplente primero y luego los sábados”, relató.
Ese fue el inicio de grandes momentos y anécdotas para Daniel Bisogno en la televisión de espectáculos en México.
AM3