Cuponera Cineteca Nacional; ¿cuánto cuesta y qué beneficios tiene?

22 de Febrero de 2025

Cuponera Cineteca Nacional; ¿cuánto cuesta y qué beneficios tiene?

La Cineteca Nacional tiene a disposición la tercera edición de su Cuponera, la cual tiene una serie de beneficios para que disfrutes de lo mejor del séptimo arte

cineteca

EJECENTRAL

Si eres cinéfilo y te gusta visitar la Cineteca Nacional debes conocer la Cuponera, la cual tiene una serie de beneficios para que disfrutes al máximo tu estancia en alguna las sedes de esta organización, representativa del séptimo arte en la Ciudad de México.

Se trata de la tercera edición de la Cuponera de la Cineteca Nacional. Te contamos todos los detalles sobre ella.

PUEDES LEER: ¿Se pueden ingresar alimentos al cine? Esto dice Profeco sobre lista que circula en redes

Beneficios de la Cuponera de la Cineteca Nacional

Al adquirir la tercera edición de la Cuponera tendrás derechos a los siguientes beneficios:

Boleto gratis (Las Artes y Xoco)

Boleto gratis (Las Artes)

Boleto gratis (Xoco)

Palomitas medianas gratis

Café americano mediano gratis

Descuento general del 20% para cafetería o dulcería

Paquete (hot dog – refresco de lata por 80 pesos)

Dos 2x1 en taquillas (Las Artes y Xoco)

20% de descuento en la tienda de la Cineteca


PUEDES LEER: Cine de terror mexicano: top de películas para temblar… o reír

¿Cuánto cuesta y en dónde se puede comprar la Cuponera de la Cineteca Nacional?

El costo de la tercera edición de la Cuponera de la Cineteca Nacional es de 120 pesos.

La Cuponera puede comprarse en las sedes ubicadas en Xoco y Churubusco, las dos en las que es válida y se pueden hacer efectivos los beneficios.

Captura de pantalla 2025-02-22 a la(s) 1.04.57 a.m..png

¿Cuáles son las sedes de la Cineteca Nacional?

La Cineteca Nacional cuenta con nueve sedes en el país, tres de ellas ubicadas en la Ciudad de México:

-Cineteca Nacional México (Xoco)

Avenida Coyoacán #388, colonia Xoco, alcaldía Benito Juárez.

-Cineteca Nacional de Las Artes

Avenida Río Churubusco #79, colonia Country Club Churubusco, alcaldía Coyoacán.

-Cineteca Nacional Chapultepec

Avenida Vasco de Quiroga #1345, Campo Militar 1-F, alcaldía Álvaro Obregón.

Las otras sedes se encuentran en Zapopan (Jalisco), Toluca (Estado de México), Monterrey (Nuevo León), Aguascalientes (Aguascalientes), Tlaxcala (Tlaxcala), Querétaro (Querétaro), Tijuana (Baja California) y San Luis Potosí (San Luis Potosí).

¿Cuál es la vigencia de la Cuponera de la Cineteca Nacional?

Esta tercera edición de la Cuponera tendrá validez hasta el próximo 30 de abril.

La Cineteca Nacional, re abrio sus puerta este día
CIUDAD DE MÉXICO. 01MARZO2021.- Re apertura de la Cineteca Nacional, desde este medio día. Previa sanitización y limpieza en general, se abrieron las salas de cine, iniciaron con poca gente. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM / Victoria Valtierra Ruvalcaba

Inicios de la Cineteca Nacional

La Cineteca Nacional fue inaugurada el 17 de enero de 1974 como un organismo dedicado a “preservar la memoria fílmica tanto nacional como mundial” y “promover la cultura cinematográfica en nuestro país”.

PUEDES LEER: Light & Magic, la historia del cine digital

¿Cuál fue la primera película que se vio en la Cineteca Nacional?

El compadre Mendoza, del director mexicano Fernando de Fuentes, fue la primera que proyectó en la Cineteca Nacional. El filme se estrenó en 1934 y se basa en el relato homónimo del escritor Mauricio Magdaleno, el cual centra la historia en la época de la Revolución Mexicana.

Esta cinta actualmente forma parte del acervo de la filmoteca de la Cineteca Nacional. Carmen Guerrero, Alfredo del Diestro, Emma Roldán, Luis G. Barreiro, Antonio R. Fraustro y José del Río fueron algunos de los actores que formaron parte del reparto. GA