Cuentas de Instagram para adolescentes llegan a México, ¿Qué son y cómo se usan?
Instagram lanzó en México su Cuenta de Adolescente, una modalidad diseñada para brindar mayor seguridad a los jóvenes en la plataforma
![cuentas-de-instagram-para-adolescentes-llegan-a-mexico-que-son-y-como-se-usan.jpg](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/0c5dc20/2147483647/strip/true/crop/1200x798+0+0/resize/1440x958!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F59%2F3f%2Fb62ad1574eba94520a3085c6abf9%2Fcuentas-de-instagram-para-adolescentes-llegan-a-mexico-que-son-y-como-se-usan.jpg)
Con la llegada de las Cuentas de Adolescente a México, Instagram busca reducir los riesgos a los que se enfrentan los jóvenes en redes sociales
/Foto: Canva
Instagram por fin lanzó en México su función “Cuenta de Adolescente”, una nueva modalidad diseñada para ofrecer mayor seguridad a los jóvenes dentro de la plataforma, ¿cómo funciona?, te contamos.
Mayor seguridad, menos notificaciones
Esta herramienta, que ya se encuentra disponible en países como Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Australia desde septiembre del año pasado, incorpora protecciones que regulan quién puede contactarlos y el tipo de contenido al que tienen acceso.
Sigue leyendo: ¿TikTok, Instagram y Threads comprometen tu privacidad? Descubre cómo estas apps recopilan tus datos
La red social, propiedad de Meta, describió esta actualización como “una nueva experiencia para adolescentes guiada por sus padres”, con el objetivo de que los menores puedan explorar la plataforma de manera segura y sin exponerse a riesgos.
“Sabemos que los padres quieren tener la tranquilidad de que sus hijos(as) adolescentes podrán usar los medios sociales para conectarse con sus amigos y explorar sus intereses sin tener que preocuparse por las experiencias inapropiadas o peligrosas”, explicó la empresa liderada por Mark Zuckerberg.
Privacidad, control y supervisión parental
Las Cuentas de Adolescente serán privadas por defecto, lo que significa que solo las personas aprobadas por el usuario podrán ver su contenido e interactuar con ellos. Además, las nuevas restricciones impiden que desconocidos envíen mensajes a los jóvenes, mientras que estos solo podrán recibir mensajes de personas a las que siguen o con las que ya han interactuado previamente.
Otra de las funciones destacadas es el modo reposo, que silencia las notificaciones por la noche entre las 22:00 y las 7:00 horas. También se implementaron herramientas de supervisión parental, con las que los padres podrán monitorear el tiempo que sus hijos pasan en la aplicación y recibir notificaciones si superan los 60 minutos de uso diario.
Los padres también podrán ver con quiénes han intercambiado mensajes sus hijos en los últimos siete días, aunque sin acceso al contenido de las conversaciones.
Asimismo, podrán conocer los temas que más interesan a los adolescentes en la plataforma y seleccionar los que más le gusten para que estos aparezcan en su “feed”.
“Los adolescentes tendrán activada una configuración que limita el tipo de contenido delicado (como el que muestra a personas luchando o que promueve las cirugías estéticas) que se pueden ver en secciones como Explorar o Reels”, detalló Meta en su comunicado.
Get ready for school with creator Nya Temple as she chats about Teen Accounts, a new experience for teens ❤️ pic.twitter.com/MqJwPjNzGJ
— Instagram (@instagram) December 16, 2024
Uso de IA para verificar la edad
Para reforzar la seguridad, Meta está desarrollando nuevas herramientas de verificación de edad. Antigone Davis, directora global de seguridad de la empresa, explicó que los usuarios deberán certificar su edad mediante una foto o video mostrando su documento de identidad, o bien, a través de la validación de terceros.
También te podría interesar: ¿Elon Musk comprará TikTok? El magnate dueño de X aclara su postura
Además, Instagram utilizará inteligencia artificial (IA) para detectar posibles casos en los que la edad declarada por un usuario no coincida con su comportamiento en la plataforma. “Por ejemplo, si un usuario dice que tiene 18 años al crear una cuenta, pero alguien le escribe ‘Feliz 14 cumpleaños’, podríamos detectar la incongruencia”, señaló Davis.
Con estas medidas, Instagram busca ofrecer un entorno más seguro para los adolescentes, equilibrando la privacidad y el control parental para reducir riesgos dentro de la red social.
QT