CUCEA y Toka presentan revolucionaria app para pagos universitarios

21 de Febrero de 2025

CUCEA y Toka presentan revolucionaria app para pagos universitarios

Autoridades académicas de la Universidad de Guadalajara, empresarios y directivos de Toka estuvieron presentes en el evento que dio a conocer Tokapay powered by Alipay+

bc2c04f1-de18-4aff-880b-28d1ed5a2157.jpg
La Universidad de Guadalajara y Toka presentaron Tokapay powered by Alipay+.
Foto: Especial

Con la finalidad de impulsar la inclusión financiera y digital entre los estudiantes, el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara, en colaboración con Toka Fintech, presentó Tokapay powered by Alipay+, la primera Súper App universitaria en México.

Tokapay, a través de su Súper App, permitirá a la comunidad universitaria pagar todos los trámites escolares y los consumos en las cafeterías del plantel mediante código QR. Esto eliminará procesos burocráticos y agilizará transacciones seguras dentro del sistema financiero mexicano tanto dentro como fuera del campus. A mediano plazo, la plataforma también integrará pagos en los distintos sistemas de movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

El lanzamiento se realizó este 19 de febrero en el edificio CIADES del CUCEA, con la presencia de autoridades académicas, empresarios y directivos de Toka. Durante el evento, destacaron el impacto de esta iniciativa en la digitalización del sector educativo en México.

El rector del CUCEA, Luis Gustavo Padilla Montes, resaltó la importancia de la alianza con Alipay+, empresa líder a nivel global, y señaló que la digitalización de pagos en el entorno universitario representa un avance en la modernización de los servicios educativos.

Asimismo, explicó que este lanzamiento viene a sumarse y a fortalecer el proyecto “Smart Campus”, un modelo que integra tecnología, educación y servicios para optimizar la vida académica de los estudiantes. “Son espacios donde interactúa la sociedad en su conjunto, donde tienen espacios inmersivos, donde desarrollan el máximo potencial, donde la creatividad, la innovación y negocios, son lugares para generar riqueza y distribuirla adecuadamente”.

El presidente de Grupo Toka, Hugo Villanueva Cantón, enfatizó el impacto de esta iniciativa, al destacar que “la Universidad de Guadalajara, pilar del país, ha sabido que es parte fundamental para el desarrollo social, económico y político de México, entendiendo los desafíos de cada época. La comunidad estudiantil actúa como jugadora de avances científicos, tecnológicos y sociales”.

Además, afirmó que Tokapay powered by Alipay+ será más que una billetera digital, consolidándose como “el medio propicio para la innovación”. En su mensaje, recordó la trayectoria de Toka y cómo ha sabido reinventarse “Somos una empresa mexicana que se atreve a soñar. Irrumpimos en el mundo de los medios de pago hace 14 años dominado por empresas extranjeras y hoy somos la segunda más grande de nuestro sector”.

Tokapay powered by Alipay+ facilitará pagos de inscripción, credenciales, exámenes y otros trámites sin necesidad de acudir a bancos ni realizar filas. También permitirá que pequeños comercios cercanos al campus se integren a la Super App, al eliminar la necesidad de terminales bancarias tradicionales.

En su intervención, el director de Operación y Tecnología de Toka, Salvador Villanueva Bek, explicó que la Super App abrirá nuevas oportunidades en el acceso a servicios financieros: “Lo que buscamos es que todo el mundo pueda tener acceso a una cuenta de fondos de pago electrónico y que con esto accedan al mundo financiero y al mundo digital”.

Sergio Roberto Dávalos García, coordinador de Tecnologías para el Aprendizaje del CUCEA, explicó que este proyecto forma parte de una estrategia de digitalización que optimizará la experiencia estudiantil. Mencionó que en su primera fase se implementarán pagos con código QR en diversos puntos del campus y que en etapas posteriores se integrarán más servicios digitales.

El lanzamiento de la Súper App Tokapay powered by Alipay+ beneficiará a cerca de 24 mil estudiantes del CUCEA, uno de los ocho centros universitarios metropolitanos de la Universidad de Guadalajara, y representa un avance significativo en la digitalización del sector educativo en México.

Con esta iniciativa, Toka Fintech, dirigida por los hermanos Hugo, Salvador y Eduardo Villanueva, consolida su liderazgo en el ecosistema de pagos electrónicos y reafirma su compromiso con la modernización financiera del país. Este proyecto marca el inicio de una nueva era en la gestión de pagos universitarios, alineándose con las tendencias globales de digitalización y simplificación de procesos administrativos.