¿Cuánto cuesta casarse en el Estado de México en 2025? Todo lo que necesitas saber

28 de Abril de 2025, 00:09

¿Cuánto cuesta casarse en el Estado de México en 2025? Todo lo que necesitas saber

Descubre cuánto cuesta casarse en el Estado de México en 2025, los trámites y requisitos para celebrar tu matrimonio civil. Conoce tarifas, costos adicionales y más detalles importantes para tu boda

Bodas colectivas Nezahualcóyotl

NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO, 14FEBRERO2024.- En el marco de la celebración del Día del Amor y la Amistad, cientos de parejas heterosexuales y de la comunidad LGBT+, acudieron a contraer matrimonio por el Registro Civil en el Palacio Municipal Nezahualcóyotl. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

/

Graciela López Herrera

Trámites en el Estado de México
Foto: Cuartoscuro | Trámites en el Estado de México

El matrimonio civil matrimonio civil es un paso importante en la vida de muchas parejas, y en el Estado de México (Edomex), el proceso para formalizar esta unión es sencillo pero con costos y requisitos específicos. Si estás pensando en casarte en este estado en 2025, es importante conocer los detalles sobre el precio de este trámite y los pasos a seguir. Este artículo te proporcionará toda la información actualizada para que puedas planificar tu boda sin sorpresas.

Cásate Con Orgullo
Edgar Negrete Lira

Requisitos para contraer matrimonio en el Estado de México

El primer paso para casarse en el Estado de México es cumplir con los requisitos establecidos por el Registro Civil. A continuación, te detallamos los pasos y documentos necesarios para que puedas llevar a cabo este trámite legal:

  • Solicitud del trámite: La pareja debe acudir a la Oficialía del Registro Civil más cercana para llenar la solicitud de matrimonio.
  • Documentos requeridos: Entre los documentos necesarios se incluyen las actas de nacimiento de ambos contrayentes, identificaciones oficiales (como INE o pasaporte) y, en algunos casos, certificados médicos prenupciales.
  • Programación de la ceremonia: El Registro Civil procederá a elaborar el acta de matrimonio y agendará la fecha de la ceremonia, que puede celebrarse en las instalaciones del Registro Civil o en el domicilio de la pareja.
  • Pago de tarifas: El pago de los derechos correspondientes se realiza en la caja de tesorería del Registro Civil.
  • Entrega del acta de matrimonio: Una vez completado el pago, se entregará el acta de matrimonio a la pareja.

>>> ES DE INTERÉS: Pago de tenencia en Edomex 2025: Gobierno extiende la fecha límite, ¿hasta cuándo es la prórroga?

Costos asociados al matrimonio en el Estado de México

Los costos asociados al matrimonio civil en el Estado de México varían dependiendo de algunos factores como el lugar de celebración del evento y la solicitud de copias del acta. A continuación, te presentamos las tarifas actuales para 2025:

  • Matrimonio en la Oficialía Central: El costo para contraer matrimonio en la Oficialía Central es de $427 pesos.
  • Matrimonio fuera de la Oficialía Central: Si decides celebrar la ceremonia en otro lugar fuera de la Oficialía Central, se debe pagar una cuota adicional de $569 pesos, lo que hace un total de $996 pesos.
  • Divorcio en la Oficialía Central: En caso de un divorcio, el costo puede superar los $2,000 pesos, dependiendo de las características del proceso.

Obtención de copias certificadas del acta de matrimonio

Después de casarte, es posible que necesites copias certificadas de tu acta de matrimonio. Este trámite tiene un costo adicional, y puedes obtener las copias en cualquier Oficialía del Registro Civil dentro del Estado de México. Es recomendable verificar horarios de atención y requisitos específicos para la expedición de estas copias.

>>> LEE TAMBIÉN: Pago de tenencia en Edomex: Requisitos y fecha límite para obtener el 100 % de descuento

Beneficios del matrimonio civil

Casarse legalmente en el Estado de México otorga una serie de beneficios legales, entre ellos:

  • Derechos y obligaciones: El matrimonio civil establece derechos y responsabilidades legales entre los cónyuges, incluyendo el acceso a beneficios sociales y de seguridad social.
  • Herencia y bienes comunes: El matrimonio también implica la división y administración de bienes en régimen de comunidad.
  • Protección ante decisiones legales: El acta de matrimonio garantiza que ambos miembros de la pareja tienen reconocimiento legal como cónyuges, lo que incluye derechos en decisiones legales importantes.
Bodas colectivas Nezahualcóyotl
Graciela López Herrera

¿Cuánto cuesta casarse en el Estado de México en 2025?

El costo para casarse en la Oficialía Central es de $427 pesos, y si el matrimonio se celebra fuera de esta oficina, el costo total es de $996 pesos.

¿Puedo casarme en cualquier municipio del Estado de México?
Sí, puedes celebrar tu matrimonio en cualquier Oficialía del Registro Civil dentro del Estado de México, aunque el costo puede variar si eliges hacerlo fuera de la Oficialía Central.

>>> ENTÉRATE: Programa Mujeres con Bienestar Edomex: ¿perdiste tu folio de reinscripción? Así puedes recuperarlo

¿Qué documentos necesito para casarme en el Estado de México?
Los documentos necesarios incluyen actas de nacimiento, identificaciones oficiales y, en algunos casos, certificados médicos prenupciales.

¿Cuánto cuesta obtener una copia certificada del acta de matrimonio?
El costo por obtener copias certificadas del acta de matrimonio varía dependiendo de la Oficialía del Registro Civil donde realices el trámite. DJ

PUBLICIDAD