¿Cuándo se inaugura el Trolebús Chalco-Santa Martha y cuántas estaciones tendrá? Ruta y fechas
El Trolebús Chalco-Santa Martha se prepara para iniciar operaciones y ofrecer una nueva conexión entre el Estado de México y la CDMX

El Trolebús Chalco-Santa Martha, un sistema de transporte eléctrico y elevado, está a punto de iniciar operaciones en abril, conectando el oriente del Estado de México con la Ciudad de México
/X: @DirectorSTE
La fase de pruebas del nuevo Trolebús Chalco-Santa Martha ya comenzó y se espera que inicie operaciones próximamente, de acuerdo con autoridades del Estado de México.
Este sistema de transporte eléctrico recorrerá 18.5 kilómetros a lo largo de 15 estaciones y conectará a más de tres millones de habitantes del oriente mexiquense con la Ciudad de México.
Actualmente, el trayecto toma hasta dos horas, pero se podrá realizar en solo 35 minutos y sin emisiones contaminantes gracias al sistema articulado del nuevo Trolebús elevado.
Te puede interesar: Reabrirán, ahora sí, Línea 1 del Metro en esta fecha; tres estaciones seguirán en mantenimiento
Realizamos recorrido con representantes del SITRAMYTEM, empresas constructoras, de supervisión de obra civil y electromecánica, al mismo tiempo se realizaron pruebas preoperativas en la línea de Chalco a Santa Marta que próximamente iniciará operaciones. pic.twitter.com/a6MMHq4Iyw
— Martín López Delgado (@DirectorSTE) April 16, 2025
De acuerdo con Daniel Sibaja, secretario de Movilidad del Estado de México (Semov), las pruebas operativas ya están en marcha en el Sector 6, en Chalco.
“Hoy presenciamos un importante avance en la puesta en marcha del Trolebús Chalco - Santa Martha (Sector 6) con la realización de pruebas operativas. El Trolebús Elevado será una realidad en el oriente del Edomex y con ello una revolución del transporte público”, afirmó.
¡El oriente del @Edomex avanza con la #CuartaTransformación! 🚀 Hoy presenciamos un logro más: pruebas operativas del #TrolebúsElevado (Sector 6). 🚎✅️ Gracias al liderazgo de nuestra Presidenta @Claudiashein y la Gobernadora @delfinagomeza, desde la @SEMOV_Edomex seguimos… pic.twitter.com/5flLLU8mMn
— Daniel Sibaja (@DanielSibaja_) April 16, 2025
El proyecto es coordinado entre los gobiernos federal y estatales, y contará con 102 unidades eléctricas que prestarán servicio diario a 120 mil usuarios. Además, tendrá conexión con la Línea A del Metro de la Ciudad de México en la estación terminal Santa Martha.
Pese a que el servicio completo se proyecta para este mismo mes, las autoridades han señalado que algunas estaciones podrían permanecer cerradas temporalmente debido a obras complementarias, como la construcción de colectores pluviales en las zonas de Teotongo y Solidaridad.
Te puede interesar: ¿Cómo denunciar acoso en el transporte público de CDMX si eres testigo? Guía clara y paso a paso
Ruta y estaciones del Trolebús Chalco-Santa Martha
El recorrido contempla 15 estaciones, de las cuales Santa Martha y Chalco serán las terminales. El resto de las estaciones son:
- Teotongo
- La Virgen
- Xico
- Parque de la Mujer
- Cuauhtémoc
- Puente Rojo
- Puente Blanco
- Parque Tejones
- Unión de Guadalupe
- La Covadonga
- Ejidal
- José María Martínez
- Amalinalco
Te puede interesar: Nueva tarjeta de movilidad en CDMX: requisitos, beneficios y quiénes viajan gratis en el Metro
La estructura del viaducto elevado ya fue completada y conecta directamente con el carril confinado en la autopista México-Puebla, lo que permitirá una circulación más ágil y segura.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada han recorrido la obra en diversas ocasiones durante este año como parte de su seguimiento a los proyectos de infraestructura en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Supervisamos la obra del trolebús elevado Chalco-Santa Martha, que conectará el Estado de México con la Ciudad de México de manera eficaz, rápida y segura. pic.twitter.com/CleuDdsRc4
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) March 7, 2025
Kay CG