¿Cuándo llega el Frente Frío 27 a México? Estos estados esperan lluvias y nevadas hoy 14 de febrero

15 de Febrero de 2025

¿Cuándo llega el Frente Frío 27 a México? Estos estados esperan lluvias y nevadas hoy 14 de febrero

Conoce cuándo llegará el Frente Frío 27 a México, qué estados se verán afectados y hasta cuándo se espera su presencia. Este nuevo sistema ingresará al noroeste del país, interactuando con una vaguada polar y la corriente en chorro polar

Frente frio
Foto: Frío en México |

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), anunció la llegada del Frente Frío número 27 a México, acompañado de una masa de aire frío que impactará el territorio nacional a partir del 14 de febrero.

En un comunicado en redes sociales, Conagua detalló los efectos que aún genera el Frente Frío 26 y cuándo se espera el ingreso del Frente Frío 27. A continuación, te presentamos los detalles:

Lee | Fotos | Nevado de Toluca se pinta de blanco; mantienen acceso cerrado por bajas temperaturas

Frente Frío 26

De acuerdo con el SMN, el Frente Frío 26 se mantiene estacionario sobre el noroeste y occidente del Golfo de México, donde interactúa con canales de baja presión en el centro y sureste del país, lo que provocará lluvias y chubascos en las siguientes regiones:

Lluvias puntuales fuertes en:

  • Veracruz
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Tabasco
  • Campeche
  • Quintana Roo
LLUVIAS
Las intensas lluvias podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas / Cuartoscuro

Además, la masa de aire frío asociada al frente mantendrá vientos de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h en:

  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Istmo y Golfo de Tehuantepec

Se espera que el Frente Frío 26 se desplace hacia el sur de Texas, en Estados Unidos, mientras que la masa de aire frío modificará sus características térmicas, dejando de afectar a México.

vientos_mexico

Frente Frío 27 en México

Por su parte, el Frente Frío 27 ingresará por el noroeste del país, interactuando con una vaguada polar y la corriente en chorro polar, lo que generará:

  • Vientos fuertes a muy fuertes en el noroeste y norte del país.
  • Lluvias y chubascos en Baja California y Sonora.
  • Posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California.

El sistema se extenderá sobre el noroeste, norte y noreste del país, donde la vaguada y la corriente en chorro polar continuarán su desplazamiento. Durante la noche, ambos sistemas se moverán hacia el centro de Estados Unidos, dejando de afectar el territorio mexicano.

Lee | Más aranceles de Trump: impondrá impuestos a los automóviles importados a partir de esta fecha

Además, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso, con temperaturas superiores a 35°C en:

  • Sinaloa hasta Chiapas en el Pacífico mexicano.
  • Península de Yucatán.
  • Zonas de Tabasco, Puebla y Morelos.

Asimismo, la advección de aire cálido proveniente del Golfo de México incrementará las temperaturas diurnas en el noreste del país.

Pronóstico para los próximos días

Sábado 15 de febrero:

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Tabasco y Campeche.
  • Vientos con rachas fuertes y tolvaneras:
  • 80 a 100 km/h: Chihuahua y Coahuila.
  • 60 a 80 km/h: Durango.
  • 50 a 70 km/h: Tamaulipas y Veracruz (norte).

Oleaje elevado:

  • 2 a 4 metros: Costa occidental de Baja California.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Puebla (suroeste), Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas mínimas de -15 a -10°C: Zonas montañosas de Chihuahua y Durango.

Domingo 16 de febrero:

  • Lluvias intensas (75 a 150 mm): Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Tabasco.
  • Chubascos con lluvias fuertes (25 a 50 mm): Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Evento de “Norte” con vientos de 70 a 90 km/h: Tamaulipas, Veracruz y el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Oleaje elevado:

  • 2 a 4 metros: Litoral de Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
  • 1 a 3 metros: Costa occidental de Baja California.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5°C: Zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
frio

Lunes 17 de febrero:

  • Lluvias fuertes (50 a 75 mm): Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
  • Chubascos con lluvias fuertes (25 a 50 mm): Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Guerrero.
  • Evento de “Norte” con rachas de 60 a 80 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Oleaje elevado:

  • 2 a 3 metros: Veracruz (sur), Istmo y Golfo de Tehuantepec.
  • 1 a 2 metros: Tabasco.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Temperaturas mínimas de -15 a -10°C: Zonas montañosas de Chihuahua y Durango.

AM3