¿Cuáles son los nuevos programas para la vivienda de Fovissste?
El Fondo de Vivienda del ISSSTE impulsa nuevos programas con la finalidad de otorgar más oportunidades de tener un hogar a más mexicanos

EJECENTRAL
Como parte de la estrategia para ampliar la cifra de beneficiarios por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Fondo de Vivienda del organismo (Fovissste) tendrá dos nuevos programas.
Martí Batres Guadarrama, director general del ISSSTE, dio a conocer cuáles son los dos programas, los cuales forman parte de los 25 puntos en los que se trabaja para la transformación del instituto.
PUEDES LEER: Préstamos personales ISSSTE: Lista de resultados del tercer sorteo del 30 de enero de 2025
El funcionario refirió que los dos fueron aprobados de forma unánime durante la sesión extraordinaria que realizó la Comisión Ejecutiva.
Se trata de “Tú construyes” y “Apoyo para las Personas Acreditadas”, con los cuales se busca ayudar a más derechohabientes. Su finalidad es, añadió Batres Guadarrama, es “devolverle su enfoque social (al Fovissste) para garantizar el acceso a la vivienda”.
¿En qué consisten los dos nuevos programas de Fivissste?
A continuación, te presentamos los pormenores de estos dos nuevos programas.
“Tú construyes”
Como su nombre lo dice, se trata de un apoyo para la edificación de inmuebles. Está enfocado en los derechohabientes del ISSSTE que viven en terrenos de propiedad social o ejidal.
El director general del instituto señaló que la intención es incluir a las personas que viven en ejidos y comunidades, quienes hasta ahora no tenían acceso a este tipo de apoyos.
PUEDES LEER: Pensión IMSS e ISSSTE: Fechas y montos del aguinaldo para pensionados en 2025
“Apoyo para las Personas Acreditadas”
Este programa se enfoca en aquellos derechohabientes que presentan algún “grado de deterioro” en el financiamiento de Fovissste con el que ya cuentan. Serán alrededor 400 mil los derechohabientes que se beneficiarán, precisó Batres Guadarrama.
Consiste en congelamientos, condonaciones y quitas para los beneficiarios de este tipo de apoyos que otorga el ISSSTE.
Reforma al ISSSTE, por una vivienda mejor
El domingo pasado la presidenta Claudia Sheinbaum presentó una iniciativa para reformar la Ley del ISSSTE, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los trabajadores al servicio del Estado. La propuesta se enfoca en dos pilares clave: vivienda digna y atención médica de calidad.
A continuación, te explicamos esta reforma y cómo beneficiará a los derechohabientes.
Uno de los puntos centrales de la reforma es devolverle al Fovissste su capacidad de construir, adquirir, rehabilitar y rentar viviendas para los trabajadores del Estado. Esto representa un cambio significativo, ya que en gobiernos anteriores se eliminaron estas atribuciones, lo que permitió que empresas privadas controlaran la construcción de viviendas, generando problemas como:
Viviendas de mala calidad: Materiales deficientes y diseños inadecuados.
Ubicaciones inconvenientes: Conjuntos habitacionales alejados de los centros urbanos y sin acceso a servicios básicos.
Patrimonio negativo: Viviendas abandonadas y de difícil mantenimiento.
PUEDES LEER: Tiendas del ISSSTE en CDMX: ¿Dónde están y quiénes pueden comprar ahí?