¿Cuáles son las carreteras más inseguras de México? Estos son los horarios más peligrosos para transitar
¿Sabes cuáles son las carreteras más peligrosas de México? La Amotac reveló cuáles son las rutas con más riesgos y los horarios más peligrosos para circular.
![Sheinbaum Inauguración Carretera Mitla](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/9cbf1e3/2147483647/strip/true/crop/1200x720+0+0/resize/1440x864!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F8a%2F84%2Fec286d9549418699c26ab51b0f61%2Fcarreteras-inseguras-peligrosas-extorsiones-robos-mexico.jpg)
Carolina Jiménez Mariscal
Aunque el libre tránsito es un derecho constitucional, transitar por las carreteras del país se ha vuelto complicado en los últimos años, no sólo por los baches o el mal estado de las mismas, sino por los niveles de inseguridad ante la presencia de grupos delincuenciales.
La Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac) dio a conocer cuáles son las carreteras más peligrosas en el país, según los reportes que han recibido, con datos actualizados hasta octubre 2024.
Uno de los factores que identifica la Amotac es el horario por el que se transita por estas.
Por ello, aquí te decimos cuáles son las carreteras más inseguras de México y cuáles son los horarios más peligrosos para transitarlas.
Estas son las carreteras más inseguras de México
Se trata de las siguientes:
- Carretera México-Querétaro
- Autopista México-Puebla
- Autopista México-Veracruz
LEE TAMBIÉN: Accidente en la autopista México-Querétaro: choque y hombre atropellado, esto sabemos
En la primera suelen ocurrir, además, múltiples accidentes que llegan a paralizar la circulación o vuelven pesado el tránsito vehicular.
Organizaciones de logística apuntan además que hay otros tramos inseguros, como los siguientes:
- Carretera Celaya-Salamanca
- Carretera Urracas-Matamoros-Reynosa
- Carretera federal Toluca-México
- Carretera Morelia-Puerto Lázaro Cárdenas
- Autopista Matehuala-Monterrey
Los estados donde se reportan más robos de automóviles son el Estado de México, Jalisco, Ciudad de México, Puebla, Guanajuato y Michoacán.
Horarios más inseguros para viajar en carreteras de México
En cuanto a los horarios más inseguros para viajar, la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV) ha apuntado que el horario más utilizado por parte de los delincuentes es el vespertino, de las 12:00 a 19:00 horas, seguido por:
-Matutino – 7:00 a 12:00 horas
-Nocturno – 19:00 a 00:00 horas
-Madrugada – 0:00 a 7:00 horas
Aumentan denuncias en carreteras
Las denuncias en carreteras a la Guardia Nacional aumentaron 233%, al pasar de 24 mil 679 llamadas en el 2022, a 57 mil 724 en 2023.
Es decir, crecieron de 67 a 158 por día, de acuerdo con un reciente reporte del Inegi, revisado por ejecentral.
Luego de la pandemia, de 2021 a 2022, el número de llamadas al 088 por alguna “situación carretera” disminuyó, pues el primer año fueron 24 mil 961 y el segundo 24 mil 679, es decir 282 menos.
Mientras que en 2020 se registraron 23 mil 513 llamadas por una “situación carretera”.
TE PUEDE INTERESAR: Gobernador Salomón Jara niega ataque armado en su contra, confirma intento de asalto a su equipo
En 2019, el primer año de operación de la Guardia -que llegó a suplir a la Policía Federal de Caminos-, se hicieron 34 mil 437 llamadas por alguna “situación carretera” al 088.
Quien contesta indica que en las carreteras uno puede reportar desde el robo del vehículo, un enfrentamiento, o “si lo van siguiendo gente armada”, pero también situaciones como falta de gasolina o un accidente carretero.
En los datos del Inegi no se precisa a qué corresponden las diferentes “situaciones” en las carreteras por las que llaman, pero se observa un claro incremento.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante 2023 se denunciaron 13 mil 848 asaltos en las carreteras del país, lo que constituyó un incremento del 4.6 por ciento respecto a los que se cometieron en 2022.
La mayoría de estas denuncias ocurrieron tan sólo en las carreteras del Estado de México y Puebla, donde se registraron siete mil 445 asaltos.
Datos del propio gobierno -expuestos en una conferencia matutina del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador- apuntan en 2023 hubo 9 mil 181 robos en carreteras federales y 14 mil 66 en las estatales, un total de 23 mil asaltos en todas las vías del país, prácticamente 64 al día. Solo en el caso de las carreteras federales, estos delitos pueden ser denunciados a la Guardia.
Datos de la Guardia apuntan que en las carreteras de México circulan anualmente 75 millones de personas y en temporadas vacacionales 16 millones de personas de forma adicional.