¿Cuál es la droga más consumida en México? No es el cannabis
De acuerdo con los datos presentados por Sheinbaum, provenientes del Sistema de Información Epidemiológica del Consumo de Drogas, una droga se disparó en consumo

Foto especial: Ideogram
De acuerdo con los datos provenientes del Sistema de Información Epidemiológica del Consumo de Drogas, una droga se disparó en consumo 🔻
Durante la mañanera de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema del consumo de drogas en México, destacando que, a diferencia de lo que ocurre en Estados Unidos con el fentanilo, en nuestro país hay otra sustancia que lidera el consumo y que no es el cannabis, cuyo uso incluso ha disminuido. Aquí te explicamos cuál es la droga más consumida en México, los datos más recientes y las acciones que el gobierno está tomando al respecto.
La droga más consumida en México: Metanfetamina
De acuerdo con los datos presentados por Sheinbaum, provenientes del Sistema de Información Epidemiológica del Consumo de Drogas (CIJ), la metanfetamina es la droga más consumida en México. Esta sustancia ha registrado un aumento alarmante en su consumo desde 2013, con un pico significativo entre 2020 y 2021.
La gráfica mostrada por la presidenta indica que, después de la metanfetamina, las sustancias más consumidas son:
- Mariguana
- Alcohol (legal en México)
- Tabaco
- Cocaína
- Crack
- Inhalables
- Benzodiacepinas
- Heroína
- Alucinógenos
- Éxtasis
>>> ES DE INTERÉS: Trump replicará idea de Sheinbaum, lanzará campaña contra las drogas
Cabe destacar que las últimas seis sustancias tienen un consumo muy bajo entre la población mexicana.
El caso del fentanilo en México
Sheinbaum también habló sobre el fentanilo, una droga que ha causado estragos en Estados Unidos pero que, según la presidenta, no representa un problema de consumo significativo en México. “Le dije a mi homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que México no tiene un problema con el consumo de fentanilo”, afirmó.
La mandataria atribuyó esta diferencia a factores culturales, como la importancia de la familia en México, donde los jóvenes suelen permanecer en casa por más tiempo y los padres están más al pendiente de ellos. Además, destacó que los mexicanos conservan valores morales que ayudan a contener el consumo de drogas.
>>> ENTÉRATE: Gabinete de Seguridad logra 25 arrestos y toneladas de droga aseguradas en un solo día en 16 estados
Sin embargo, Sheinbaum señaló que su gobierno está realizando un estudio sobre el fentanilo en colaboración con el Instituto Nacional de Salud Pública, aunque aclaró que esta droga no es una de las más consumidas en el país.
Acciones del gobierno frente al consumo de drogas
La presidenta anunció que su administración está preparando una campaña para abordar el problema del consumo de metanfetaminas. Además, reveló que ha planteado al gobierno de Estados Unidos la necesidad de investigar cómo y por dónde ingresan los precursores del fentanilo a Norteamérica.
“¿Por qué sólo se dice que entra por México y por Canadá? ¿Por qué no investigar si entra por Estados Unidos? ¿Dónde se fabrican los precursores? ¿Cómo hablamos con los países que fabrican los precursores para que tengan controles? ¿Quién vende el fentanilo en Estados Unidos? ¿Dónde está el lavado de dinero de esos recursos?”, cuestionó Sheinbaum.
Nueva encuesta nacional sobre adicciones
Como parte de las acciones para combatir el consumo de drogas, el gobierno federal realizará una **nueva encuesta nacional** sobre adicciones en colaboración con el Instituto Nacional de Salud Pública. Este estudio permitirá actualizar los datos y diseñar estrategias más efectivas para prevenir y tratar las adicciones en México.
Claves para entender el consumo de drogas en México:
1. ¿Cuál es la droga más consumida en México?
La metanfetamina es la droga más consumida, seguida de la mariguana y el alcohol.
2. ¿El fentanilo es un problema en México?
No, según Sheinbaum, el fentanilo no es una droga de consumo significativo en México, a diferencia de lo que ocurre en Estados Unidos.
3. ¿Qué acciones está tomando el gobierno?
Preparar una campaña contra las metanfetaminas, realizar una encuesta nacional sobre adicciones y colaborar con Estados Unidos para investigar el tráfico de precursores del fentanilo.
4. ¿Por qué el consumo de drogas es menor en México que en EU?
Sheinbaum atribuye este fenómeno a factores culturales, como la importancia de la familia y los valores morales en México.
DJ